Capturados tres integrantes de un grupo delincuencial con injerencia en el barrio El Rubí de Villavicencio

Mediante diligencia de registro y allanamiento, la Policía Nacional capturó en flagrancia a "Niquita", una mujer que venía liderando el tráfico de estupefacientes en este sector de la ciudad y dos de sus principales colaboradores, "Breiner" y El "Paisa".
  • Mediante diligencia de registro y allanamiento, la Policía Nacional capturó en flagrancia a "Niquita", una mujer que venía liderando el tráfico de estupefacientes en este sector de la ciudad y dos de sus principales colaboradores, "Breiner" y El "Paisa".

La Policía Nacional a través de uniformados de la Seccional de Investigación Criminal, en un trabajo articulado con la fiscalía, el Ejército Nacional y la Alcaldía de Villavicencio, logró asestar un golpe contundente en contra de los grupos delincuenciales dedicados al tráfico de estupefacientes en la comuna ocho de la capital del Meta.

Mediante una diligencia de registro y allanamiento que se llevó a cabo en el barrio El Rubí, uniformados de la SIJIN de la Metropolitana de Villavicencio capturaron en flagrancia a una mujer conocida como "Niquita" y dos hombres conocidos como "Breiner" y "El Paisa"; luego de ser sorprendidos con más de 370 dosis de marihuana, clorhidrato de cocaína, un arma de fuego artesanal tipo escopeta y varios elementos para la dosificación de sustancias alucinógenas.

De acuerdo al proceso investigativo y de inteligencia policial adelantado durante más de tres meses, se pudo establecer que, "Niquita" había asumido el control del microtráfico en este sector de la ciudad, en colaboración con estos dos actores delincuenciales que contaban con una amplia trayectoria criminal por delitos como homicidio, hurto calificado y tráfico de estupefacientes.

Los capturados, así como el arma de fuego, sustancias estupefacientes y demás elementos incautados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación por los delitos de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, con el fin de que un juez de control de garantías defina su situación jurídica.

La Policía Nacional sigue imparable en la lucha contra el tráfico de estupefacientes y los grupos delincuenciales que afectan la seguridad y convivencia ciudadana.