Colombia es país anfitrión en el Día Mundial del Medio Ambiente 2020

“La biodiversidad es la base que sustenta la vida en el planeta Tierra”.
  •  diamundialdelmedioambiente

Hoy conmemoramos el Día Mundial del Medio Ambiente, fecha que desde 1974 se ha convertido en un día para que los gobiernos, empresas y ciudadanos del mundo en general adquieran conciencia en la protección y cuidado ambiental y los recursos naturales.

Colombia como uno de los países más biodiversos del mundo fue escogido como anfitrión este año, donde se busca dar relevancia a la importancia a la relación que hay entre la biodiversidad de fauna y flora con la salud humana, debido a la aparición del COVID-19 que ha puesto en evidencia las malas prácticas ambientales y sanitarias que llevan a cabo los seres humanos.

Y es que, según datos de la ONU, alrededor de un 75% de todas las enfermedades infecciosas emergentes en humanos son zoonóticas, lo que significa que se transmiten de animales a personas, cerca de mil millones de personas se contagian cada año y millones de ellas mueren debido a las enfermedades causadas por los coronavirus. En ecosistemas donde hay una gran biodiversidad de fauna y flora es más difícil que agentes patógenos se propaguen con facilidad o dominen, razón por la cual los ecosistemas donde hay más biodiversidad de especies de flora y fauna son menos vulnerables a las enfermedades.

Con nuestros grupos de Policía Ambiental y Ecológica, trabajamos día a día con campañas de educación y control para evitar la deforestación de los bosques, la invasión de los hábitats naturales, contrarrestar el tráfico de fauna y flora silvestre, la protección del agua y los recursos naturales.

Hoy queremos hacer un llamado a todos los ciudadanos a que nos ayuden a proteger el medio ambiente y la ecología, con acciones individuales y buenas prácticas ambientales que, sumadas aumentan las posibilidades para garantizar a las futuras generaciones un medio ambiente sano que les permita tener una mejor calidad de vida.

Muchas veces actuamos como si tuviéramos otro lugar a donde ir, pero no es así. Por eso es la hora de mejorar nuestra relación con la naturaleza, ella nos está enviando un mensaje directo para que cambiemos nuestro pensamiento y evolucionemos a una conciencia de cuidado y protección de todo lo que nos rodea.

Síguenos en nuestra cuenta de Twitter @PoliciaColombia y @ProteccionPonal y conoce todas las actividades de prevención y de control que realizamos para la protección del medio ambiente y los recursos naturales.