Día internacional contra el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes

Trabajamos por la protección de todos sus derechos.
  • ía internacional contra el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes

El 12 de febrero conmemoramos el día internacional de las manos rojas, fecha que busca generar conciencia en la población mundial sobre el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes, flagelo que afecta a miles de personas en todo el mundo.

Con la convención sobre los derechos de los niños y su prohibición de participación en conflictos armados, los Estados se comprometen a desarrollar estrategias para la prevención del reclutamiento de menores de edad y la atención de las víctimas de este delito.

En Colombia a través de la ley 833 se aprobó el protocolo facultativo de la convención sobre los derechos del niño relativo a la participación de niños en los conflictos armados, por esta razón la Policía Nacional suma esfuerzos con las diferentes entidades gubernamentales que buscan la protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes por medio de la prevención, realizando un trabajo cercano con las comunidades más vulnerables a este flagelo.

Para lograr una verdadera protección se hace necesario el compromiso de cada uno de los ciudadanos, denunciando las posibles conductas que faciliten el reclutamiento forzado de los menores de edad. No se debe desconocer que hoy en día este delito se ha transformado, evidenciando como grupos de delincuencia común reclutan menores de edad para cometer hurto, homicidio y tráfico de estupefacientes.

La Policía Nacional en 2021, logró la materialización de 104 capturas por la instrumentalización de menores de edad para cometer delitos. Además, en todo el territorio nacional, la Policía de Infancia y Adolescencia realiza constantemente campañas de prevención, priorizando especialmente los departamentos con mayores índices de ocurrencia, vinculando a la comunidad por medio de la Estrategia Integral de Protección a la Infancia y Adolescencia.

Esta estrategia tiene como objetivo principal la intervención de fenómenos y delitos a través de acciones de prevención, control e investigación criminal, además de la articulación intersectorial con las entidades del Estado, permitiendo así la identificación, mitigación y atención de riesgos asociados al uso de menores de edad en la comisión de delitos.

En los últimos días, también se ha desplegado una campaña comunicacional, que busca visibilizar la importancia de que todos los sectores de la sociedad sumen esfuerzos para erradicar el reclutamiento forzado de niños, niñas y adolescentes por medio de actos en diferentes escenarios como estadios de futbol, cines, pantallas de centros comerciales y redes sociales.

Invitamos a los ciudadanos a denunciar cualquier comportamiento o conducta que vulnere los derechos de los niños, niñas y adolescentes en la línea de atención de emergencia 123 o 141 del ICBF.