Mañana domingo 17 de junio en, Colombia se llevarán a cabo las elecciones en segunda vuelta para elegir el nuevo presidente de la República, para ello hemos dispuesto de un gran dispositivo policial en todo el territorio nacional, cubriendo las 95.224 mesas dispuestas en los 10.998 puestos de votación instalados en 1.102 municipios del territorio nacional
Para ello queremos recordar algunas normas establecidas por la presidencia de la República, que buscan garantizar la tranquilidad de todos los colombianos.
LEY SECA
“Queda prohibida la venta y consumo de bebidas embriagantes desde la seis de la tarde (18:00) del día anterior a aquel en que deban verificarse las votaciones hasta las seis de la mañana (6:00) del día siguiente a la elección” (art. 206, C. E.). PROHIBICIÓN DE PROPAGANDA POLÍTICA
“Queda prohibida toda clase de propaganda política y electoral el día de elecciones. Por lo tanto, no se podrán portar camisetas o cualquier prenda de vestir alusiva a propaganda política, afi ches, volantes, gacetas o documentos similares que inviten a votar por determinado candidato o simplemente le hagan propaganda”.
Las autoridades podrán decomisar la propaganda respectiva, sin retener a la persona que la porte” (art. 119, C. E.).
INMUNIDADES
“Durante el día de las votaciones ningún ciudadano con derecho a votar puede ser arrestado o detenido, ni obligado a comparecer ante las autoridades públicas. Exceptúense los casos de flagrante delito u orden de captura anterior a la fecha de las elecciones, emanada de juez competente” (art. 126 C. E.).
“Los miembros de las Comisiones Escrutadoras, sus secretarios y los Claveros gozarán de inmunidades desde cuarenta y ocho (48) horas antes de iniciarse los respectivos escrutinios, durante estos y hasta veinticuatro (24) horas después de concluidos” (art. 127, C. E.).
ACOMPAÑANTE PARA VOTAR
“Los ciudadanos que padezcan limitaciones y dolencias físicas que les impidan valerse por sí mismos podrán ejercer el derecho al sufragio acompañados hasta el interior del cubículo de votación. Así mismo, los mayores de ochenta (80) años o quienes padezcan problemas avanzados de visión” (art. 16, Ley 163 de 1994).
HORARIO DE LOS PUESTOS DE VOTACIÓN
5:00 a. m. Inicia ingreso de funcionarios de la Registraduría con elementos electorales.
7:00 a. m. Inicia ingreso de testigo y jurados electorales.
8:00 a. m. Inicia ingreso de votantes.
4:00 p. m. Cierre de las votaciones y escrutinio de mesa / Transmisión de resultados electorales.
4:00 a 11 p.m. Traslado de pliegos electorales desde los puestos de votación hacia las sedes de las Comisiones Escrutadoras para ser entregados a los claveros.