Bajo el liderazgo de nuestro Director General, el señor general William Rene Salamanca Ramírez, atendiendo el horizonte institucional cooperación interinstitucional y cooperación internacional y en cumplimiento a la “Política de Seguridad, Defensa y Convivencia Ciudadana”, la Policía Fiscal y Aduanera de la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN), en un trabajo conjunto con la Oficina Europea de Policía (EUROPOL), la Organización Internacional de Policía (INTERPOL), la Fiscalía General de la Nación y el Instituto Nacional de Medicamentos y Alimentos (INVIMA), realizó operativos simultáneos en seis ciudades del país contra el comercio de medicamentos de contrabando, fraudulentos y de uso institucional obtenidos ilegalmente de los sistemas de salud.
En las últimas horas, en el desarrollo de la operación mundial SHIELD V ejecutada en las ciudades de Barranquilla, Bucaramanga, Cúcuta, Cali, Villavicencio y Barrancabermeja, mediante 22 diligencias de registro y allanamiento a bienes inmuebles se logró la incautación de 719.571 unidades de medicamentos avaluados comercialmente en $2.600.162.854. Es de anotar, que los fármacos eran fabricados con bicarbonato y levaduras en lugares no autorizados por el INVIMA y otros eran obtenidos ilegalmente de los sistemas de salud.
Asimismo, se efectuó la captura de 12 personas y dejadas a disposición de las autoridades, las cuales deberán responder por los presuntos delitos de: concierto para delinquir, enajenación ilegal de medicamentos, corrupción de alimentos y productos médicos.
Aspectos de interés:
• De acuerdo a las investigaciones, se pudo establecer que los medicamentos eran comprados ilegalmente a usuarios del sistema de salud de países de Sudamérica, los ingresaban por vías terciarias del departamento de Nariño y posteriormente los distribuían en aproximadamente 600 droguerías de Colombia y en 100 de países vecinos.
• Dentro de los medicamentos incautados se encontraron suplementos dietarios, para tratamiento de varias enfermedades terminales como Cáncer, VIH y Sida, potencializadores sexuales y medicamentos para la planificación.
En lo corrido del año, la Policía Fiscal y Aduanera ha logrado incautación de 768.209 unidades de medicamentos en el territorio aduanero nacional, avaluados comercialmente en $4.424.374.007.
“Finalmente, es importante mencionar que gracias a esa articulación que existe con las autoridades, entidades del estado y agencias internacionales, hemos logrado asestar golpes contundentes y exitosos contra este delito, que puede llegar a afectar notablemente la salud de los colombianos y de manera sistemática las finanzas tanto del estado como de las personas.
Continuaremos protegiendo al consumidor final de las posibles afectaciones que genera el consumo de estos medicamentos de contrabando, vencidos y fraudulentos.” Explicó el señor coronel Yorguin Orlando Malagón Hernández, director de Gestión de Policía Fiscal y Aduanera.
La Policía Fiscal y Aduanera invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información veraz y oportuna ante la línea Anticontrabando 159 y al correo polfa.anticontrabando@policia.gov.co, donde se garantiza absoluta reserva de la información.