Auto por medio del cual se resuelve solicitud de nulidad
- Lee más sobre Auto por medio del cual se resuelve solicitud de nulidad
- Inicie sesión para enviar comentarios
En el despliegue del nuevo modelo del Servicio de Policía, orientado a las personas y los territorios, uniformados que se encontraban realizando actividades de registro y solicitud de antecedentes a personas, enfocados en prevenir delitos que afectan el patrimonio económico y de las personas y proteger la vida, capturó un hombre de 29 años por los delitos de fabricación, tráfico o porte de estupefacientes, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.
En el procedimiento el uniformado noto una persona que estaba tratando de ocultarse al ver a los uniformados quienes al percatarse de esto proceden a realizarle un registro hallándole 2 armas de fuego con 11 cartuchos y 70 gramos de estupefacientes, el capturado fue presentado ante la Fiscalía General de la Nación, junto a los elementos incautados.
La Policía Nacional invita a la ciudadanía a poner en conocimiento de las autoridades cualquier hecho que afecte la convivencia y seguridad ciudadana, a través de la línea de emergencia 123.
En un operativo de impacto en pro del medio ambiente, la Policía Nacional en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, llevó a cabo una exitosa operación en el norte del Valle de Aburrá, donde se generaban graves daños ambientales.
Durante la operación, se ejecutó una orden de allanamiento y registro que permitió la realización de experticias técnicas con peritos especializados en medio ambiente, automotores, química y junto a la unidad de gestión del riesgo se recolectaron elementos materiales de prueba que permitieron realizar la destrucción de tres máquinas amarillas tipo excavadoras, implicadas en actividades que afectaban de manera significativa el medio ambiente.
El éxito de este operativo no solo radicó en la destrucción de la maquinaria, sino también en la obtención de pruebas periciales de gran relevancia que permitirán avanzar en los procesos judiciales relacionados con la contaminación y el daño al ecosistema. Este resultado refuerza el compromiso de la Policía Nacional en la protección del medio ambiente y la prevención de riesgos, priorizado en el horizonte institucional de Seguridad Rural.
Mediante llamada a la línea 123, Sistema Integrado de Seguridad y Emergencia, la ciudadanía informó sobre una riña entre un hombre y una mujer en vía pública del centro de la ciudad.
Al llegar la patrulla de vigilancia, encuentran a un hombre que estaba siendo agredido por la comunidad, al parecer por problemas con su compañera sentimental.
Al ser verificados los antecedentes de este hombre de 35 años, se encontró una orden judicial vigente por el delito de acceso carnal abusivo.
El capturado fue remitido a centro asistencial para ser atendido y quedó a disposición de la autoridad judicial competente.
1.408 personas han sido capturadas por orden judicial en el Valle de Aburrá durante este 2024.
La Policía Nacional en el marco de la estrategia de protección a la infancia y adolescencia segura, capturó por orden judicial en el municipio de Bello a un hombre de 44 años por el delito de concurso homogéneo y sucesivo de acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado.
El hoy capturado aprovechándose de su profesión como médico, se ganó la confianza de una menor de 13 años a quien presuntamente habría accedido sexualmente en varias ocasiones.
En el procedimiento fueron incautados 2 equipos celulares y 1 libreta de apuntes, los cuales son de suma importancia para la investigación ya que el capturado sostenía conversaciones por redes sociales con la menor de edad.
El capturado fue presentado ante la Fiscalía General de la Nación.
El hecho se presentó en la comuna del Poblado. Allí, 2 hombres intimidaron con arma de fuego de fuego a un ciudadano, hurtándole una cadena oro y huyendo hacia el suroccidente de la ciudad en un vehículo.
La oportuna denuncia a la línea de emergencia 123, activó a los visualizadores de las cámaras, quienes ubicaron el vehículo en la carrera 65. Las patrullas de vigilancia realizaron los cierres, interceptándolo a la altura de la calle 25.
En el registro a personas y al vehículo, se halló el arma de fuego de menor letalidad y se recuperó la cadena hurtada, la cual está avaluada en 30 millones de pesos. Los capturados de 25, 28 y 40 años de edad, fueron presentados a la Fiscalía General de la Nación para continuar con el proceso de judicialización por el delito de hurto calificado y agravado.
En aplicación a los horizontes institucionales de investigación criminal y cooperación interinstitucional, se esclareció un homicidio ocurrido el pasado 26 de mayo en la vereda Loma de los Zuleta.
En coordinación con la Fiscalía General de la Nación y el apoyo de la Alcaldía de Itagüí se materializaron órdenes de captura en contra de dos hombres conocidos como “triple x” y “peluca” por los delitos de homicidio agravado en concurso heterogéneo con porte ilegal de armas de fuego.
Las capturas de estas dos personas fueron materializadas por funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal por medio de una diligencia de registro y allanamiento en la vereda Loma de los Zuleta, según la información recolectada durante la investigación, estos dos hombres harían parte de un Grupo delincuencial Organizado conocido como “La Unión”.
Con estas capturas se afecta dicha estructura que basa su economía ilegal en el multicrimen, con delitos como homicidio, desplazamiento forzado, extorsión y tráfico de estupefacientes. “triple x” y “peluca” tienen registros judiciales por los delitos de lesiones personales, violencia intrafamiliar y tráfico de estupefacientes.
En lo corrido del año 423 personas han sido capturadas en flagrancia y 71 mediante orden judicial por diferentes delitos en este municipio del sur del Valle de Aburrá.
Con la estrategia del 'Trinomio de la Seguridad', la Alcaldía de Itagüí, la Fiscalía General de la Nación, el Ejército Nacional y la Policía Nacional han obtenido un importante resultado contra el tráfico de estupefacientes, que beneficia a la comunidad itaguiseña.
Durante 8 meses, se logró identificar y afectar una estructura delincuencial dedicada al tráfico de estupefacientes, en esta operación se materializaron 9 capturas por orden judicial y 2 personas más capturadas en flagrancia.
El trabajo articulado entre las instituciones del estado, permitió robustecer los recursos y por medio de drones, entrevistas, búsquedas selectivas en bases de datos y el control técnico de dispositivos móviles, identificar a los integrantes de la estructura y la forma como delinquían para intentar pasar desapercibidos.
Estas personas aprovechaban la geografía del territorio para evadir el control que las patrullas de vigilancia realizan, sin embargo, por medio de una investigación liderada por funcionarios de policía judicial de la Dirección de Antinarcóticos se identificaron dos personas conocidas como “zeta” y “la negra”, quienes eran los responsables de dosificar y entregar a los coordinadores de las 4 zonas, las sustancias estupefacientes para su expendio.
Las otras 9 personas fueron capturadas en medio de las 11 diligencias de registro y allanamiento realizadas en la Vereda El Ajizal y el barrio la Hortensia, por los delitos de fabricación, porte y tráfico de estupefacientes, concierto para delinquir y uso de menores para la comisión de delitos, durante el procedimiento se logró la incautación de los siguientes elementos:
82 cigarrillos de marihuana
285 papeletas de cocaína
329 mil pesos
5 equipos móviles
Cuadernos con las cuentas de actividades delincuenciales.
En medio de la investigación se ha podido establecer qué, en su mayoría, los pagos de la venta de estupefacientes eran realizados por medio de transferencias. Una de las personas capturadas, conocidas como “el conta”, era el encargado de las finanzas, obteniendo una renta criminal de hasta 1.200 millones de pesos anuales.
La investigación contra la estructura delincuencial continúa hasta desarticular y capturar a todos los integrantes de la cadena criminal que afectan la seguridad ciudadana y la salud pública en Itagüí.
En aplicación a sus horizontes institucionales enfocados en la lucha contra el crimen organizado, la Policía Nacional afectó una estructura delincuencial del nororiente de Medellín dedicada al hurto a personas.
Las denuncias de varios ciudadanos, nacionales y extranjeros, les permitió a funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal identificar la forma en que delinquía una estructura para cometer hurtos en bares, gastrobares y personas que llegaban al aeropuerto José María Córdova.
Con 12 meses de investigación se materializaron 7 capturas mediante orden judicial y 2 imputaciones en centros carcelarios por los delitos de concierto para delinquir y hurto calificado y agravado. Estas capturas fueron desarrolladas en medio de diligencias de registro y allanamiento en las comunas de Aranjuez, Manrique y Villa Hermosa, durante el procedimiento se incautaron los siguientes elementos:
• 19 tarjetas de crédito, diferentes bancos.
• 2 proveedores
• 4 proyectiles calibre 38
• 1 control universal
• 2 tarjetas de propiedad de vehículo
• 1 camioneta de alta gama (utilizada para identificar las víctimas)
Con el análisis de las cámaras de vigilancia se identificó la forma como delinquían, en el aeropuerto, estas personas buscaban a sus víctimas provenientes, especialmente, de Panamá, México y Miami. Luego de pasar el Túnel de Oriente, fingían un choque con el vehículo que transportaba a las víctimas, las amenazaban con armas de fuego, hurtándoles joyas de alto valor y dinero.
Dentro de las capturas se destaca la de “pamplona” quien, al parecer, era el responsable de coordinar los hurtos, seleccionando los perfiles de las víctimas y transportando a los demás integrantes de la estructura para materializar los hechos.
Por medio del control técnico de equipos móviles se estableció la responsabilidad de dicha estructura en hurtos cometidos en Bogotá, Cartagena, Norte de Santander, Santander, Quindío, Risaralda y Caldas.
La Policía Nacional invita a la comunidad a continuar denunciando las amenazas a la seguridad y la convivencia que pretendan afectar la vida, la integridad y el patrimonio de los ciudadanos que residen en Colombia.
En el marco de los lineamientos “Profesionalismo e Innovación”, fue designada por la Dirección General de la Policía Nacional la señora coronel Carolina Romero Osorio, quién supervisará el dispositivo de seguridad en Medellín.
La Alcaldía Municipal y la Policía Nacional, han desplegado un amplio dispositivo para garantizar el normal desarrollo de la Copa Mundial Sub 20 Femenina de la FIFA en la ciudad de Medellín. En total, 550 uniformados custodiarán las delegaciones, concentraciones y estadio, de los cuales 150 serán mujeres policías.
El dispositivo policial está dividido en tres fases, la primera de ellas implicó el reentrenamiento del personal comprometido, la verificación de estadios, hoteles y sitios de concentración, y la recepción de las 4 delegaciones. La segunda fase comprende el
desarrollo de los partidos que implicará la aplicación de protocolos de talla internacional para garantizar la seguridad y convivencia en los escenarios, finalmente, la última fase comprende el acompañamiento de las delegaciones para el retorno seguro a sus países de origen.
En articulación con las patrullas de vigilancia, policía de turismo y policía comunitaria estaremos reforzando la seguridad en lugares turísticos de la ciudad.
Desde Bogotá el señor general William Rene Salamanca Ramírez, director general de la Policía Nacional, invitó a los colombianos a asistir masivamente a los estadios, “Queremos que todas las deportistas sientan y vivan el apoyo desde las tribunas, que cada jugada sea una oportunidad para mostrarle al mundo de que estamos hechos; que cada gol represente nuestra alegría y que cada triunfo sea una oportunidad para evidenciar la calidez y hospitalidad que caracteriza al pueblo colombiano”.
En términos tecnológicos, fue puesto a disposición 1 helicóptero y 1 dron para potenciar la seguridad de los escenarios, hoteles y concentraciones, en el mismo sentido, fue instalado un Puesto de Mando Unificados (PMU), coordinado con la dirección general de la Policía Nacional y otro desde donde se podrán atender temas relacionados con la seguridad en estos espacios, realizando un monitoreo permanente de las particularidades de la Copa Mundo Sub 20 Femenina de la FIFA, y coordinando todas las capacidades institucionales que requiera cada incidencia.
En total, 24 delegaciones deportivas participarán en la Copa Mundial Sub 20 Femenina de la FIFA, en Medellín se disputarán 10 partidos desde el 31 de agosto hasta el 22 de septiembre.