Notificación por aviso Axp. (L) Luisa Fernanda Obando Salazar

Notificación por aviso Axp. (L) Luisa Fernanda Obando Salazar
Fecha fijación
-
Tipo de acto administrativo
Citaciones para notificación personal
Nombre
Luisa Fernanda Obando Salazar
Unidad
Pereira
Número proceso
EE-DEQUI-2022-77

Audiencia Publica Rendición de Cuentas Vigencia 2024

Entradilla
Invitación a la audiencia publica de rendición de cuentas

El Departamento de Policía Arauca, hace extensa la invitación a la comunidad en general para que haga parte de la audiencia pública de rendición de cuentas vigencia 2024, la cual es presidida por el señor coronel Carlos Angarita Antolínez Comandante del Departamento de Policía Arauca, el evento se llevará a cabo el día 18 de marzo de 2025 en el auditorio Trino Torres ubicado en la alcaldía municipal, a partir de las 14:30 horas.

Para sugerencias, preguntas, quejas y reclamos en el siguiente link: https://spqrs.policia.gov.co/pqrs/

para participar a través de Facebook ingresa al siguiente link: https://fb.me/e/2QwVxzApG

"Plan Minerva", más seguridad para Neiva

Entradilla
Lucha frontal y estratégica contra la delincuencia para garantizar la seguridad ciudadana.

En un esfuerzo conjunto para fortalecer la seguridad y garantizar la tranquilidad de los ciudadanos, la Administración Municipal de Neiva, en articulación con la Policía Metropolitana de Neiva, la Novena Brigada y la Fuerza Aeroespacial de Colombia, ha puesto en marcha el "Plan Minerva". Esta estrategia integral busca combatir de manera frontal y estratégica la delincuencia en barrios y comunas de la ciudad.

El "Plan Minerva" contempla un incremento significativo en los patrullajes, controles y la presencia de la Fuerza Pública en zonas estratégicas, con el propósito de prevenir el delito y mejorar la percepción de seguridad en la comunidad. Con operativos focalizados y acciones preventivas, se espera reducir los índices de criminalidad y fortalecer el trabajo articulado con la ciudadanía.

Las autoridades municipales y de seguridad han enfatizado la importancia de este plan como una respuesta a las necesidades de la población. "Nuestro compromiso es con la seguridad de los neivanos. Seguimos trabajando para garantizar una ciudad más segura para todos", destacaron los líderes de esta iniciativa.

Acciones principales del Plan Minerva:
• Refuerzo de patrullajes en sectores estratégicos de la ciudad.
• Controles y requisas para la detección de elementos sospechosos.
• Coordinación interinstitucional para mejorar la capacidad de respuesta ante emergencias.
• Estrategias de prevención del delito mediante campañas de sensibilización.
• Mayor presencia de la Fuerza Pública en horarios y zonas de alta incidencia delictiva.

El Gobierno Municipal hace un llamado a la comunidad a colaborar con las autoridades, denunciando cualquier hecho sospechoso o actividad delictiva. La participación ciudadana es clave para el éxito del "Plan Minerva" y para construir una ciudad más segura y tranquila para todos.

La Policía Nacional realiza un importante rescate de fauna silvestre para el mes de febrero

Entradilla
En protección a la fauna, la policía nacional realiza diferentes controles en el área metropolitana de Pereira.

En la construcción de un futuro mejor para el planeta, los uniformados se enfocan en la protección de los animales; a su vez, invitamos a la comunidad a preservar las diferentes especies, esenciales en la estabilización del planeta y la gestión del cambio climático.

La Policía Metropolitana de Pereira, en su constante compromiso con la protección de los recursos naturales y el bienestar animal, llevó a cabo la aprehensión y rescate de fauna silvestre en sectores como el Parque Olaya, Galicia, Cerritos, barrio San Diego, Martillo, La Magdalena, San Antonio, y en diferentes sitios urbanos y rurales de los municipios de Pereira, Dosquebradas y La Virginia.

Durante la jornada, se logró la aprehensión de 38 especies de fauna silvestre, incluyendo zarigüeyas, ibis, loros, gavilanes, iguanas, entre otros, todas encontradas en condiciones inadecuadas.

De otra parte, se atendieron varios casos de posible maltrato animal, acciones que fueron posibles gracias a la denuncia de la comunidad y la rápida respuesta de las unidades policiales, que continúan trabajando por la protección y bienestar de los animales.

La Policía Nacional, a través de sus unidades de la Seccional de Carabineros y Protección Ambiental, demostró una vez más su compromiso con el cuidado y preservación de la fauna silvestre. Las especies aprehendidas fueron entregadas a las autoridades competentes para su evaluación y posterior reubicación en su hábitat natural, garantizando su bienestar y seguridad.

Hacemos un llamado a la ciudadanía a seguir denunciando cualquier situación de maltrato o posesión indebida de fauna silvestre; la colaboración de todos es fundamental para proteger nuestro entorno y a los seres vivos que lo habitan.

Si conoce algún caso de maltrato animal o tráfico de fauna silvestre, puede comunicarse a la línea de emergencia 123; nuestra institución está disponible las 24 horas para recibir cualquier denuncia y actuar de forma inmediata.

Autoridades y comunidad fortalecen la seguridad y convivencia en encuentro rural

Entradilla
La Policía Nacional, entidades gubernamentales y líderes comunitarios asumen compromisos clave para el bienestar ciudadano.

La jornada reunió a diferentes especialidades de la Policía Nacional, funcionarios de la Alcaldía Municipal, líderes comunitarios y ciudadanos, quienes, en un espacio de diálogo, analizaron las necesidades del territorio y asumieron compromisos para trabajar de manera articulada.

Durante la jornada, se abordaron temas prioritarios para la comunidad, haciendo énfasis en la corresponsabilidad entre las autoridades y la ciudadanía. Como resultado del encuentro, se establecieron los siguientes compromisos:
      •     Campaña educativa sobre prevención de consumo de SPA y vapeadores en instituciones educativas.
      •     Sensibilización sobre la tenencia responsable de mascotas y manejo adecuado de residuos.
      •     Gestión anticipada de solicitudes comunitarias para garantizar acompañamiento policial o administrativo en eventos o situaciones específicas.

Estos acuerdos reflejan la voluntad y el compromiso de todos los sectores involucrados para trabajar de manera conjunta, promoviendo entornos más seguros y solidarios. La Policía Nacional y las entidades locales reafirmaron su disposición de seguir acompañando estos espacios de participación ciudadana, esenciales para construir comunidades más resilientes y cohesionadas.

“La seguridad y la convivencia son tarea de todos, y espacios como este demuestran que, con organización y trabajo en equipo, podemos generar cambios positivos en nuestros territorios”, expresó el Comandante del Distrito Dos al cierre del evento.

Con este encuentro, se consolida una estrategia integral de seguridad y convivencia, en la que la voz de la comunidad es escuchada y valorada, sentando las bases para seguir impulsando acciones que protejan y mejoren la calidad de vida en la zona rural de Nariño.