Megatoma en Transmilenio contra el hurto

Entradilla
Seguimos haciéndole frente a los delitos que afectan a los capitalinos en los sistemas de transporte masivo.

En el marco del nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, la Policía Metropolitana de Bogotá a través del Grupo del Sistema de Transporte Masivo de Transmilenio, logró la captura de 66 personas por diferentes delitos en la última semana.

Con el fin de disminuir los delitos de mayor afectación como el hurto a personas en la modalidad de cosquilleo, el tráfico de estupefacientes y las lesiones personales, hemos venido adelantando diferentes operativos conjuntos con el apoyo de
las diferentes especialidades del servicio de policía, con el fin de detectar, capturar y sancionar a las personas que de manera inescrupulosa cometan no solo delitos sino comportamientos contrarios a la convivencia.

En lo corrido del año 2024, hemos logrado la captura de 1494 personas por diferentes delitos, de las cuales 1358 fueron en flagrancia y 136 mediante orden judicial, logrando una reducción significativa del 34% en el hurto a personas, con 2336 casos menos que el año pasado.

Destacamos la captura por orden judicial, de una mujer de 26 años de edad, que, para el mes de julio del año 2021, raptó una bebé de 6 meses de edad a una ciudadana extranjera; esta persona tiene pendiente una condena de 256 meses de prisión por
secuestro simple agravado en centro penitenciario y carcelario.

En lo corrido del año 2024, hemos sacado de circulación, más de 25 mil armas cortopunzantes en Transmilenio, las cuales fueron halladas e incautadas a pasajeros que se transportaban por las diferentes estaciones y portales del sistema.

Gracias a la aplicación de la Ley 1801 de 2016, se realizaron 212.584 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia, de los cuales 178.805 fueron por la aplicación del artículo 146, numeral 7, ‘Evadir el pago de la tarifa’ y 119.684
fueron aplicados por el artículo 146, numeral 12 ‘ingresar y salir de las estaciones de manera indebida’; estos comportamientos indebidos son sancionados diariamente por unidades policiales adscritas al Grupo del Sistema de Transporte Masivo de Transmilenio.

Hoy presentamos ante la opinión pública el nuevo ‘Cartel de los más buscados’ por el delito de hurto, 14 hombres y mujeres, por los que ofrecemos hasta 10 millones de pesos de recompensa por información que conduzca a la ubicación y captura de cada uno de ellos, los cuales se encuentran requeridos por el delito de hurto.

La Policía Metropolitana de Bogotá invita a la ciudadanía en general a continuar aportando información oportuna que permita la individualización, identificación y judicialización de los demás actores delincuenciales que perturban la seguridad y tranquilidad de los capitalinos, a través de la línea de emergencia 123, o al número celular 3057692335; o al correo electrónico mebog.sijin-patri@policia.gov.co, donde profesionales de policía lo atenderán, garantizando la absoluta reserva.

Dios y Patria

Capturada mujer con 12 dosis de clorhidrato de cocaína y marihuana, los cuales pretendía ingresar a una interna en el CAI Aguaclara

Entradilla
Los cuales pretendía ingresar al interior de un paquete de pañitos húmedos

Los hechos ocurrieron en las instalaciones del CAI Aguaclara del municipio de Tuluá, mientras funcionarios del Nuevo Modelo del Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios, realizaban verificación de las visitas de los capturados.

Los uniformados logran la captura de una mujer de 33 años, a la cual, en el momento de solicitarle un registro a personas, se le halla en su poder 12 dosis de clorhidrato de cocaína y marihuana, a una interna que se encuentra en las instalaciones por el delito de fabricación porte y tráfico de estupefacientes.

A la mujer le fueron materializados sus derechos como persona capturada y dejada a disposición junto con la sustancia incautada a la Fiscalía URI de Tuluá, por el delito de fabricación, tráfico y porte de estupefacientes.

En consejo de seguridad con enfoque de género se ratifican acciones para protección de víctimas en el Valle

Entradilla
Continuará el trabajo en las instituciones educativas para sensibilizar a esta comunidad en masculinidades equitativas

Santiago de Cali, septiembre 11 de 2024. El fortalecimiento del trabajo articulado entre las entidades que hacen parte de la Ruta de Atención a Víctimas de Violencias Basadas en Género, la continuidad de las capacitaciones a personal de la Policía y una mesa interinstitucional con Fiscalía, Medicina Legal y Defensoría del Pueblo para seguir avanzando en la consolidación de los Consultorios Rosa, hacen parte de los compromisos del tercer Consejo de Seguridad con Enfoque de Género, liderado por la gobernadora Dilian Francisca Toro.

Yurany Ordoñez, secretaria de Mujer, Equidad de Género y Diversidad Sexual del Valle, precisó que en el consejo en el que se analizaron problemáticas y la realidad de organizaciones sociales de población LGTBI y mujeres, se definieron “acciones afirmativas como el seguimiento a todos los compromisos por medio de la Mesa de Erradicación de Violencias Basadas en Género que se llevará a cabo a finales de septiembre. También tenemos la articulación y el fortalecimiento con Fiscalía para brindar acompañamiento psicosocial tanto a las víctimas como a los agresores”.

La Gobernadora del Valle fue enfática en señalar la necesidad de ampliar la capacitación con enfoque de género a través del Círculo de Masculinidades con la Policía, en todos los rangos, así como incluir en este trabajo a los diputados del Valle.

“Con la Secretaría de Mujer de la Gobernación continuaremos realizando la articulación en las capacitaciones sobre masculinidades para que nuestros funcionarios puedan atender oportunamente a nuestras víctimas en caso de algún tipo de violencia”, afirmó la teniente Catalina Oviedo, coordinadora del Grupo de Despliegues y la Patrulla Púrpura de Policía Valle.

Jaque Espinal, presidenta del Órgano Ejecutivo Departamental LGTBI, dijo que “vemos con muy buenos ojos estos consejos de seguridad en los que por primera vez vemos población LGTBI con su problemática y la toma de acciones prontas para poder solucionar y dar garantía los derechos que hemos tenido como población vulnerable”.

Al Consejo de Seguridad con Enfoque de Género asistieron líderes sociales, organizaciones e instituciones que hacen parte de la Ruta de Atención a Víctimas, entre otros.

Capturado un hombre por orden judicial por el delito de extorsión en el barrio Las Nieves del municipio de Tuluá

Entradilla
Logró en las últimas horas la captura de un joven de 23 años

En coordinación con la Fiscalía General de la Nación y conjunto al CTI y Gaula Militar se logra este importante resultado.

Continuamos trabajando por la seguridad de los tulueños, funcionarios adscritos al nuevo servicio de policía orientado en las personas y los territorios y en colaboración con funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) y Gaula Militar.

Esta captura se logró materializar en el barrio las nieves, zona urbana del municipio de Tuluá, sobre quien pesaba una orden de captura vigente expedida por el Juzgado Cuarto Penal con función de garantías, por el delito de extorsión.

La Policía Nacional invita a denunciar cualquier hecho que afecte la tranquilidad y seguridad de los mismos a la línea única de emergencia 123 y línea 165 del GAULA de la Policía Nacional, yo no pago, yo denuncio.