329 patrulleros se gradúan como técnicos profesionales en servicio de Policía en la ESCER

Estos nuevos patrulleros de Colombia apoyarán la seguridad urbana, rural e Investigación Criminal.
  • Condecoraciones primer puesto
  • Curso 046 de patrulleros ESCER
  • Héroes de San José
  • Bloque de nuevas patrulleras

 

En el Campo de Paradas de la Escuela de Policía Carlos Eugenio Restrepo se graduaron a las 10 de la mañana, 329 patrulleros quienes obtuvieron el título de Técnicos Profesionales de Policía y entrarán a reforzar el pie de fuerza en diferentes zonas del país.

Estos jóvenes pertenecientes al curso 046 recibieron el título de técnicos profesionales en servicio de policía, también 32 de estos nuevos patrulleros obtuvieron el título de Técnicos en Producción Agropecuaria Y 31 de ellos el título de Técnicos en Gestión Ambiental gracias a la alianza que existe con el SENA.  

La promoción de patrulleros fue denominada “Héroes de San José” como homenaje a los compañeros caídos en la estación de policía San José en la ciudad de Barranquilla el pasado 27 de enero del año en curso, cuando en horas de la mañana el terrorismo perpetró un atentado contra la estación de policía momentos en que 49 integrantes de la institución efectuaban la formación respectiva para el relevo de turno.

Los nuevos patrulleros provienen de los departamentos de Antioquia, Arauca, Atlántico, Bolívar, Caldas, Cesar, Chocó, Guajira, Risaralda, Norte De Santander, Nariño, Sucre Y Quindío. Además, cuentan con estudios técnicos, tecnológicos y profesionales en las diferentes áreas del saber cómo son la contaduría, administración de empresas, enfermería, licenciados en educación básica, zootecnistas y profesionales en salud ocupacional.    

De los 329 patrulleros que finalizaron su periodo de formación policial, 34 estaban becados con el acuerdo de trabajo entre la selección de asuntos antinarcóticos y aplicación de la ley (INL) de la Embajada de los Estados Unidos de América y la Policía Nacional de Colombia. Igualmente 22 patrulleros son Afrodescendientes y ocho pertenecen a comunidades indígenas.

Así mismo el primer puesto de esta promoción, corresponde a la patrullera Roció Sepúlveda Jaimes, quien obtuvo un promedio General de 4,87. Esta Patrullera es Contadora Pública y durante su periodo de formación se destacó por su compromiso, constancia, determinación, responsabilidad, entrega y dedicación que la hicieron merecedora del  diploma en derechos humanos “Faride Herrera Jaime" que  se le otorga al estudiante que obtiene la mejor calificación en las asignaturas jurídicas y derechos humanos.

El proceso de formación de estos patrulleros estuvo basado principalmente en las áreas policial, humanística y jurídica, por ello su formación se dirigió a fortalecer las competencias genéricas del policía, orientado al servicio comunitario que contempla la disposición y compromiso permanente para atender de forma efectiva las necesidades y requerimientos de la comunidad en la resolución de conflictos, permitiéndoles cumplir las metas asignadas a su labor.

La ceremonia de graduación estuvo presidida por el señor mayor general Omar Rubiano Castro, Teniente Coronel Yanet Rocío Castro Bejarano Directora Escuela de Policía Carlos Eugenio Restrepo, acompañados por autoridades civiles como el señor Johnny Alexander García Yepes alcalde del municipio de la Estrella, el señor   Raúl Eduardo Cardona González Alcalde del municipio de Envigado y la asistencia de padres y familiares de estos nuevos profesionales de Policía.