En uno de los operativos más destacados, se llevó a cabo en la vía Chinchiná-La Manuela, sector Doménico Parma, allí personal de la Seccional de Tránsito y Transporte que adelantaba un puesto de prevención y control detuvo una camioneta tipo furgón conducida por un hombre de 21 años, para una inspección, durante la revisión se encontraron 22 cajas de cartón forradas con plástico negro, las cuales contenían 480 cajas de velas cracker de 15 tiros y 480 cajas de tortas pirotécnicas, transportadas sin autorización.
Este material, valorado comercialmente en $30 millones de pesos, tenía como destino el municipio de Santuario y fue puesto a disposición de la Inspección de Policía de Chinchiná. El conductor recibió un comparendo por este comportamiento contrario a la convivencia y la pólvora fue puesta a disposición de la Inspección de Policía de Chinchiná.
En otras acciones en la vía Honda-Puerto Boyacá, sector La Waira, un joven que camina por el sector de manera sospechosa con una bolsa plástica, fue requerido por los uniformados para realizarle un registro personal hallándose en su poder diversos elementos pirotécnicos, entre bengalas, culebras y tortas de diferentes tipos, con un peso aproximado de 5 kilos y un valor comercial de $550 mil pesos. El material fue entregado al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Dorada para su destrucción.
Seguidamente, en el ecoparque municipal de Riosucio, personal del Grupo de Infancia y Adolescencia que adelantaba labores de prevención y control al uso de la pólvora, sorprendió a un ciudadano de 28 años, portando varios elementos pirotécnicos entre los que se encontraban 85 tacos, una culebra y dos truenos, con un peso total de 87 gramos, Los elementos fueron incautados y puestos a disposición de la inspección de Policía.
Gracias a estas acciones, se ha evitado la comercialización y manipulación indebida de pólvora que podría causar afectaciones graves a la seguridad y salud de la comunidad. Vale la pena resaltar que, en lo corrido del mes de diciembre se han impuesto 135 comparendos por este comportamiento contrario a la convivencia en los 25 municipios que hacen parte de nuestra jurisdicción policial.
La Policía Nacional reitera su compromiso con el bienestar ciudadano e invita a la comunidad a denunciar cualquier actividad ilegal relacionada con la pólvora a través de la línea 123 o las patrullas de vigilancia. El transporte y uso irresponsable de pólvora pone en riesgo la vida, la tranquilidad y la convivencia de las familias. Seguiremos trabajando para garantizar que esta Navidad sea verdaderamente una celebración de Familias Felices. ¡Una Navidad sin pólvora es una Navidad más segura!
Policía Nacional, “Patrimonio de los colombianos”.