En el marco de la estrategia para el control de venta y tráfico de estupefacientes, gracias a la pericia y buen direccionamiento del servicio de Policia, han permitido a los uniformados llegar aquellos lugares donde se pretende cometer actividades ilegales y de esta manera evitar que se ejecuten por parte de los grupos de delincuencia común y organizada.
Esta vez, en actividades de registro y control en los diferentes establecimientos de servicio de encomiendas, los profesionales de Policia mientras realizaban verificaciones en el municipio de Itagüí, exactamente en una bodega de este municipio, donde a través del canino “Panya” especializado en detección de sustancias narcóticas, se verificaron varios tubos metálicos que se encontraban en el piso, los cuales iban a ser enviados desde Cartagena provenientes de la ciudad de Cali, el canino haciendo señales propias, alertó a los uniformados para buscar dentro de los mismos, ya que según las señas del canino alguna sustancia alucinógena se podría encontrar en su interior.
De inmediato los Policías procedieron a la verificación 59 tubos, donde tuvieron que apoyarse con maquinaria y herramientas para de abrir un orificio y comprobar que había dentro. Después de varios minutos corroboraron que, en el interior de estos, había paquetes de marihuana, que en total contenían 77 kilogramos, distribuidos en 296 paquetes en forma cilíndrica, envueltos en bolsas negras, cinta y papel vinipel.
Con esta operación, se logró afectar los ingresos de los grupos multicrimen, producto de las rentas criminales, ya la marihuana incautada tiene un valor aproximado a los 300 millones de pesos.
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá invita a la comunidad a denunciar hechos delictivos a través de la línea de seguridad y emergencia 123, que permitan contrarrestar el tráfico de sustancias estupefacientes, o que afecten la convivencia y seguridad ciudadana.