Afectación a grupo de delincuencia común organizado, dedicado al tráfico local de estupefacientes en Sabana de Torres

Este resultado es producto del trabajo articulado entre la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, demostrando el compromiso institucional en la lucha frontal contra el tráfico local de estupefacientes.
  • Capturas por el delito de tráfico de estupefacientes

La Policía Nacional en el marco de la ofensiva nacional contra el multicrimen a través de las unidades de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), la Seccional de Inteligencia Policial (SIPOL), en coordinación con el Ejército Nacional de la Quinta Brigada y bajo la Dirección de la Fiscalía General de la Nación, lograron importantes resultados en contra de los Grupos de Delincuencia Común Organizado - GDCO en el municipio de Sabana de Torres.

Mediante la ejecución de una (1) diligencia de allanamiento y registro, se realizó la captura de dos (2) ciudadanos en flagrancia por los delitos de Fabricación, Tráfico, Porte o Tenencia de Armas de Fuego y Tráfico, Fabricación o Porte de Estupefacientes, así mismo, se incautó (1) arma traumática calibre 9mm, (1) proveedor calibre 9mm (4), cartuchos para la misma, (55) papeletas de bazuco, (2) radios de comunicación, (1) gramera, (2) teléfonos y ($177.000) pesos en efectivo.

Es preciso señalar que, dentro de las labores de verificación y la información recolectada en el lugar de los hechos, estos ciudadanos pretendían tener el control del tráfico local de estupefacientes en el municipio de Sabana de Torres.

Los capturados y elementos incautados, fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación donde un Juez constitucional con funciones de control de garantías, profirió medida de aseguramiento con detención intramural.

“Este resultado es reflejo del compromiso institucional por garantizar la tranquilidad de los santandereanos. Seguiremos trabajando sin descanso para contrarrestar las economías ilícitas y proteger a nuestras comunidades del accionar criminal. La articulación con el Ejército y la Fiscalía ha sido clave para devolverle la seguridad a sectores que estaban siendo cooptados por el miedo y la ilegalidad.” Coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, Comandante del Departamento de Policía Santander.

La Policía Nacional invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier actividad sospechosa a la línea 123 o a través del cuadrante más cercano. Su información es vital para construir entornos seguros y en paz.

Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.