Asestamos contundentes golpes contra el “Clan del Golfo”

Operación 'Júpiter' dejó 159 capturas.

El Gaula de la Policía Nacional, en articulación con las Fuerzas Militares y la Fiscalía General de la Nación, desplegó sus capacidades operativas en 9 departamentos y 4 ciudades capitales contra los grupos “multicrimen” dedicados al secuestro y la extorsión.

Afectamos 26 organizaciones delincuenciales entre los que se encuentran el “Clan del Golfo”, grupos armados residuales de las Farc, 'ELN', 'Renacer ERPAC', 'Caicedo', 'Los Juanitos', 'Los Pachencas', 'Los Costeños', 'Los Mayas', 'Los Troperos', 'Los de Efraín', 'Los Brujos', 'Los Villa del Mar', 'Los Pepes', 'Los Comapan', 'Los Coterráneos', 'Los 19', 'Los Bins', 'San Pablo', 'Los finqueros', 'Nuevo Horizonte', 'Los Yeiko', 'Arcángel' y 'Los Subversivos'.

Las acciones policiales se ejecutaron simultáneamente en Bogotá, Barranquilla, Cali, Medellín y departamentos Huila, Tolima, Caldas, Guajira, Cundinamarca, Bolívar Antioquia, Meta y Cauca, logrando la incautación de 16 armas de fuego, 7 proveedores, 260 cartuchos de diferentes calibres, 4 granadas, 14 motocicletas, 1 vehículo y 140 equipos de comunicación.

Ofensiva Nacional contra el “Clan del Golfo” – 18 capturados

En varios operativos ejecutados por el GAULA fueron capturados 18 presuntos integrantes del grupo delincuencial, responsables de acciones delictivas como secuestros, extorsiones, homicidios, desplazamiento forzado, tráfico de armas y estupefacientes en diferentes regiones del país.

En el municipio de San Juan del Cesar (Guajira), el Gaula de la Policía, la SIJIN y el Ejército lograron la captura de cuatro presuntos integrantes de la subestructura “Francisco José Morelo Peñate”, entre los capturados se encuentra “XL”, segundo cabecilla de la organización en esta zona del país, responsable de coordinar el cobro de extorsiones contra propietarios de fincas, ganaderos, bananeros, dueños o administradores de constructoras, transportadores y comunidad en general, quienes eran obligados a pagar entre 2 y 500 millones de pesos a cambio no ser declarados objetivo militar.

En el mismo operativo fueron capturados 'El Negrito', quien se encargaba de reclutar a los nuevos integrantes para la estructura criminal, mientras que 'Zambrano' recolectaba el dinero de las actividades delictivas; a su vez, 'El Viejo', quien se dedicaba al transporte informal de personas, tenía la responsabilidad de trasladar a los integrantes del grupo a través de los municipios en región para evadir el control de las autoridades.

Durante su captura fueron incautadas dos granadas, dos cargadores para fusil, munición y dos celulares, desde los cuales estarían adelantando las diferentes acciones ilegales en el departamento.

En la ciudad de Medellín y los municipios de Bello, Rionegro, Cañasgordas y Segovia en el departamento de Antioquia, fueron capturados 10 presuntos integrantes de la subestructura “Edwin Román Velásquez Valle”, por los delitos de concierto para delinquir agravado, homicidio, fabricación, tráfico y porte de armas de fuego o municiones y extorsión.

Estas personas venían extorsionando a mineros, comerciantes, ganaderos, agricultores, estaciones de servicio y comunidad en general en la capital antioqueña y diferentes municipios del departamento, intimidando a sus víctimas con armas de fuego para exigirles entre 1 y 10 millones de pesos para no atentar en su contra.

La investigación adelantada durante varios meses permitió establecer que, cuando las víctimas no accedían ante las exigencias realizadas por los delincuentes, los presionaban para que abandonaran sus predios con el propósito de apoderarse de los mismos. De igual manera, quienes no contaban con los recursos económicos eran obligados a llevar a cabo arreglos en la malla vial de los municipios.

Producto de sus actividades delictivas, recaudaban entre 80 y 100 millones de pesos mensuales.

¡Yo no pago, yo denuncio!