El Departamento de Policía Atlántico, con el despliegue de toda su oferta institucional, garantizó la seguridad y convivencia ciudadana durante el fin de semana, mediante planes estratégicos ejecutados en los diferentes municipios y corredores viales del departamento.
Las acciones se desarrollaron de manera articulada en los 18 municipios bajo su jurisdicción, con el objetivo de prevenir delitos y fortalecer la tranquilidad de los atlanticenses.
Operatividad
Durante los operativos adelantados, se logró la captura de una persona por el delito de tráfico, fabricación o porte de armas de fuego, así como la incautación de 13 armas cortopunzantes y un arma de fuego.
Estos resultados son producto del trabajo constante de los uniformados en las calles, quienes continúan comprometidos con la reducción del delito y el fortalecimiento de la seguridad en todo el territorio departamental.
Seguridad y Convivencia Ciudadana
Los planes focalizados contra el homicidio se extendieron a todos los municipios del Atlántico, con actividades de registro e identificación de personas, puestos de control e incautación de armas de fuego y blancas.
A través del Centro Automático de Despacho (CAD) se recibieron 93 llamadas, de las cuales 24 correspondieron a riñas relacionadas con hechos de intolerancia y consumo excesivo de alcohol, y 19 a casos de contaminación sonora.
Asimismo, se impusieron 31 comparendos por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana (Ley 1801 de 2016).
Durante el fin de semana se registró un homicidio con arma de fuego en el municipio de Baranoa, hecho que está siendo investigado por las autoridades competentes.
Campañas de prevención
El Grupo de Despliegue de Gestión Comunitaria, la Patrulla Púrpura, el GAULA y la Seccional de Protección realizaron diversas actividades preventivas y educativas, entregando recomendaciones de seguridad a la ciudadanía e invitando a disfrutar de los espacios familiares con responsabilidad y sin excesos en el consumo de licor.
De igual forma, la Policía de Turismo y el Grupo de Infancia y Adolescencia desplegaron uniformados en las playas de Caño Dulce, Santa Verónica, Puerto Velero, Playa Mendoza y Playa Tubará, fortaleciendo la vigilancia, control y prevención en zonas de alta afluencia turística.
Movilidad
En materia de seguridad vial, la Seccional de Tránsito y Transporte mantuvo presencia en las principales vías del departamento, supervisando la movilidad y desarrollando siete (7) puestos de control y prevención vial.
Durante el fin de semana se reportó un siniestro vial en la vía al mar, que dejó una persona fallecida y tres lesionados.
Se impusieron 60 comparendos de tránsito, siendo las infracciones más recurrentes: no portar la licencia de conducción, no usar el casco reglamentario y no realizar la revisión técnico-mecánica.
Además, se realizaron cinco campañas educativas, logrando sensibilizar a más de 345 personas sobre la importancia de la responsabilidad al conducir.
Compromiso institucional
La Policía Nacional continuará desplegando planes preventivos y operativos en todo el Atlántico, reafirmando su compromiso con la convivencia y la seguridad ciudadana.
“Hacemos un llamado especial a la comunidad para que denuncie cualquier actividad ilícita a través de la línea de emergencia 123. Solo trabajando juntos podremos seguir garantizando la tranquilidad en nuestro departamento”, manifestó el coronel John Harvey Peña Riveros, comandante del Departamento de Policía Atlántico.