Balance de operación sostenida contra la minería ilegal en el territorio nacional

Con un despliegue efectivo de operaciones, se logra la destrucción e incautación de elementos mecanizados.
  • Minería-ilícita-7
  • Minería-ilícita-6
  • Minería-ilícita-5
  • Minería-ilícita-4
  • Minería-ilícita-3

En el marco de la nueva dinámica institucional y siguiendo los lineamientos del Director de la Policía Nacional, con el horizonte de la Estrategia integral de seguridad con énfasis en convivencia ciudadana y cambio climático, la Dirección de Carabineros y Protección Ambiental presentó la Estrategia de Protección al Capital Natural (EICAN), donde con una ofensiva operacional sostenida compuesta de cuatro fases, investigación, inteligencia, prevención y el componente social desplegada en el territorio nacional específicamente contra las diferentes modalidades de explotación ilícita de yacimientos mineros en búsqueda de reducir la proliferación de este fenómeno que impacta de manera negativa los recursos naturales.

Es así como en esta nueva dinámica operacional en lo corrido del 2024 hemos intervenido 166 unidades de producción minera, dejando la captura de 126 personas, además de la incautación de varios elementos utilizados para esta actividad ilícita incluidas barras de explosivos, maquinaria mecanizada, y cerca de 11 mil gramos de mercurio que estarían contaminando 6.600 millones de litros de agua en los diferentes afluentes hídricos del país, con esto estamos dando cumplimiento a las normas del país como la ley 1801 de 2016 y 2111 de 2021.

Estas operaciones se han presentado principalmente en los municipios de San Roque, Buriticá, Remedios, y Caracolí en el departamento de Antioquia, también Anserma en el departamento de Caldas, Norte de Santander, Cundinamarca y Risaralda. En estas actividades de intervención se ha incautado de 75 motores, 8 excavadoras y la inutilización de 29 dragas, 29 motobombas y 121 motores.

Con estos resultados se logra contrarrestar la afectación ambiental, generada por la remoción del subsuelo y el vertimiento de residuos químicos a los afluentes hídricos, además de afectar de manera significativa las finanzas de los grupos multicrimen que se benefician de esta actividad ilícita.

“La policía nacional reitera el firme compromiso con estas operaciones para contrarrestar el considerable daño que resulta de estas actividades ilícitas a nuestro valioso capital natural, estamos decididos a proteger y preservar el medio ambiente, asegurando el cumplimiento de las leyes para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras” coronel William Castaño Ramos, Director de Carabineros y Protección Ambiental

Policía Nacional: ¡Dios y patria!