Caen 13 delincuentes requeridos por justicia europea

Primera operación en la cual se logran simultáneamente 13 retenciones por notificación roja.
  • Caen 13 delincuentes requeridos por justicia europea, capturas en Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Puerto López

La 'Operación Infra Red Europea', ejecutada por INTERPOL Colombia, la Fiscalía y la Guardia Civil de España, permitió la captura de estos fugitivos buscados mediante Notificación Roja por autoridades de España, Holanda, Ucrania y Rusia. ‘La mayoría deberá responder por tráfico de drogas’: general Vargas.

Una operación internacional, liderada por la Policía Nacional de Colombia, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, la  Guardia Civil de España y los cuerpos de Policía de Holanda, Rusia y Ucrania, permitió dar con el paradero de 13 de los delincuentes colombianos más buscados en Europa.

En desarrollo de la ‘Operación Infra Red Europea’, efectivos de la Dirección de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN) efectuaron las capturas en Bogotá, Medellín, Pereira, Cali y Puerto López.

“La mayoría deberá responder ante la justicia de España, Holanda, Rusia y Ucrania por delitos relacionados con tráfico de drogas”, sostuvo el director de la DIJIN, general Jorge Luis Vargas Valencia.

Cinco de los detenidos son requeridos por narcotráfico; otros cinco, por concierto para delinquir y narcotráfico; uno, por lavado de activos, concierto para delinquir y narcotráfico, y uno más, por hurto agravado.

La investigación comenzó hace seis meses cuando INTERPOL Colombia, coordinó la operación con el Grupo Contra el Crimen Organizado (UCO) de la Guardia Civil de España, con el fin de determinar líneas de acción para la persecución de ciudadanos colombianos prófugos de la justicia y sindicados de participar en actividades delincuenciales en varios países europeos.

Entre los detenidos aparece un hombre, capturado en Medellín, señalado de ser el cabecilla de una organización del crimen transnacional, con tentáculos con las mafias de España, Francia y Holanda. También, el presunto encargado de la construcción de medios de transporte marítimos (submarinos) para el traslado de estupefacientes hacia España.

Por su parte, una mujer, capturada en Pereira, reclutaba correos humanos para el envío de drogas hacia el Viejo Continente.

Otro de los capturados es acusado de hurto agravado y calificado. Lideró en San Petersburgo el asalto a mano armada a una joyería, produciendo daños y pérdidas avaluadas en más de un millón de dólares.

Una persona, capturado en Bogotá, era el cabecilla de una estructura dedicada al tráfico de estupefacientes desde Uruguay hacia Ucrania.

También en Bogotá, fue capturado un individuo quien es requerido por el delito de tráfico internacional de estupefacientes. Integraba una organización trasnacional dedicada al transporte de sustancias estupefacientes hacia los Países Bajos.

Siete de los capturados están requeridos por tráfico de estupefacientes hacia Europa.

“Este golpe contra el crimen organizado es el resultado de la efectiva cooperación internacional. Especial agradecimiento a la Guardia Civil de España”, concluyó el general Vargas.