Capturamos a "la pibe”

INTERPOL la buscaba en el mundo por delitos de narcotráfico.

En desarrollo del plan de choque “El que la hace la paga”, Seguridad con Legalidad, La Policía Nacional a través de la Dirección de Antinarcóticos en el marco de la Estrategia Integral contra el Narcotráfico y en un trabajo coordinado con Policía de España logró la ubicación del enlace de las organizaciones narcotraficantes con mafias españolas.

La investigación que permitió dar con la ubicación de la sospechosa, luego de la incautación de 800 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en piñas en el desarrollo de la operación “CHAPI” desarrollada en el año 2017, cuando los investigadores encontraron la ruta que desde Colombia llevaba droga al viejo continente usando como plataforma de envío los puertos del Caribe.

Desde una empresa falsa creada en Pereira, la mujer exportó una carga de piña; a la fruta le habían extraído la pulpa y usando solo la cascara acomodaron la droga juntando la corteza con silicona y parafina amarilla, así la empacaban de tal manera que conservara su forma para evitar los controles de los perfiladores en los puertos.

Posteriormente en Portugal y España fue intervenido el alijo que estaría destinado para ingresar a un almacén de cadena, en esta operación transnacional en donde intervino la Policía Antinarcóticos de Colombia se dio la captura de diez personas en el año 2017, todas residentes en España, de los cuales 8 eran ciudadanos Colombianos y 2 ciudadanos Venezolanos.

El trabajo investigativo continuó, ahora las autoridades de los dos países buscaban al enlace de las organizaciones narcotraficantes, la primera información avisaba a la Policía de Colombia de la entrada al país de la mujer conocida en el bajo mundo criminal como “la pibe”, llegó al país acompañada de sus dos hijos con el fin de visitar algunos familiares.

Al mismo tiempo se pudo conocer que su compañero sentimental es un ciudadano Español y estaría vinculado en el tráfico de cocaína al servicio de narcotraficantes en Europa y quien era dueño de la empresa de frutas que desde el país Europeo traficaba con drogas, este individuo sabía que se avecinaba una investigación después que cayeran las piñas cargadas con coca y dejó su país para esconderse en Suramérica.

La llegada de “la pibe” acompañada de sus hijos abría la posibilidad de juntar los eslabones que hacían falta para desarticular la red transnacional que adulteró la pulpa de frutas llevando cocaína a España.

El primer movimiento fue cambiar el domicilio en la ciudad de Pereira, a la dama se le vio en el mes de Junio acompañada por un hombre de contextura media y tez blanca, quien sería al parecer el ciudadano Español, al mismo tiempo la Policía de Colombia coordinaba con España la notificación de Interpol para dar con su captura, toda vez que en Colombia no tenía requerimiento de las autoridades.

De acuerdo a informaciones de inteligencia Edilia estaría solo dos meses en Colombia, y regresaría a España de acuerdo al itinerario registrado por la aerolínea, las autoridades desplegaron una operación en varias terminales aéreas del país para cerrar el cerco de “la pibe”. Al aeropuerto de Pereira ingresó solo en compañía de sus hijos, allí fue abordada por la Policía Antinarcóticos y se le notificó de la citada Circular Roja de Interpol, España la solicita por delitos contra la salud y narcotráfico. La oficina de asuntos internacionales de la Fiscalía General de la Nación quedó con su custodia mientras se ejecuta su extradición.

Este importante resultado hace parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, dentro del Proceso de Modernización y Transformación Institucional (MTI) de la Policía Nacional, institución que a diario trabaja ‘Por una Colombia Segura y en Paz'.