Con nuestra “ Patrulla en casa” nos tomamos los municipios del Tolima


¡Una llamada puede salvar vidas, denuncie!
  • ¡Una llamada puede salvar vidas, denuncie!
  • ¡Una llamada puede salvar vidas, denuncie!
  • ¡Una llamada puede salvar vidas, denuncie!
  • ¡Una llamada puede salvar vidas, denuncie!
  • ¡Una llamada puede salvar vidas, denuncie!

En desarrollo a la estrategia integral contra la violencia de Genero, el departamento de Policía Tolima en los municipios del departamento, han venido realizando acciones preventivas por medio de la "Patrulla en Casa", con la que se llegó a los sectores comerciales y residenciales en los barrios de las jurisdicciones, entregando a la comunidad recomendaciones para prevenir el maltrato a la mujer, la violencia intrafamiliar y protección a los niños, niñas y adolescentes, como también mantener las medidas de bioseguridad para prevenir la propagación del contagio de COVID-19.

Las actividades son desarrolladas de manera puerta a puerta y reuniones estratégicas, donde nuestros uniformados junto a las autoridades político-administrativas, comparten recomendaciones para que se manejen de forma adecuada las relaciones interpersonales al interior de la familia y las acciones que debe tomar en caso de ser víctima de este tipo de violencia como daño físico, psíquico o daños a su integridad sexual, amenazas, agravios o cualquier otra forma de agresión por parte de un miembro del grupo familiar, denunciar la Comisaría de Familia o al Juez Civil Municipal o Promiscuo Municipal, o la Inspección de Policía en los lugares donde no exista Comisaría de Familia.

Con los grupos de Policías de Turismo, Prevención y educación ciudadana, Gestor de Participación Ciudadana e integrantes del Modelo Nacional Comunitaria por Cuadrantes, se busca orientar a la comunidad, especialmente a las mujeres de los municipios del Tolima, sobre la ruta de atención en casos de maltrato y sensibilizar para que tomen las medidas necesarias ante cualquier acto violento que atente contra la integridad y vida de los integrantes del hogar, siguiendo la ruta de atención integral para la protección, recuperación y restitución de los derechos de las víctimas de violencia de género y en los casos de niños, niñas y adolescentes se deben adoptar, adicionalmente, medidas de bioseguridad y el distanciamiento social para mitigar el contagio de COVID-19".

Estas actividades buscan proteger el bienestar físico y psicológico de las mujeres, por eso se les recuerda y se coloca a disposición la línea 155 de orientación a mujeres víctimas de violencia. Una llamada puede salvar vidas ¡Denuncie ya!

“Policía Nacional; Somos uno. Somos todos”.

Síguenos en Twitter como @PoliciaColombia y @PoliciaDeTolima.