En desarrollo del Plan de Choque “Construyendo Seguridad” la Policía Metropolitana Santiago de Cali, en un trabajo articulado con Ejército y Fiscalía, continúa realizando operaciones para combatir el tráfico de estupefacientes y devolver la tranquilidad a los habitantes de Cali y su área metropolitana. Es así como fue posible desarticular la estructura delincuencial de alias “el tigre” que delinquía en el municipio de La Cumbre, Valle del Cauca.
En esta acción policial fue aprehendido un menor y capturadas 15 personas: 10 por orden judicial y cinco en flagrancia, que estarían dedicadas al tráfico de estupefacientes en el municipio de La Cumbre (Valle del Cauca) afectando con mayor injerencia los barrios Obreros de Cristo, La Estación y el corregimiento de Pavas. También fueron incautadas dos motocicletas de alto cilindraje y un vehículo de alta gama.
El líder, conocido en el mundo delincuencial como “El tigre”, no solo direccionaba las actividades criminales de la estructura, también ordenaba la ejecución de delitos y había ideado una forma particular de camuflar el tráfico de estupefacientes utilizando un local comercial de venta de pólvora y dulces en ese municipio.
Nueve meses de investigación permitieron, además, la identificación de alias “la mona” como la segunda al mando de la estructura, compañera sentimental del “tigre”. Esta mujer estaría creando alianzas con otras líneas de expendio para proveerse y así aumentar su injerencia criminal en esta parte del Valle.
Entre los capturados se encuentran “frijol”, “Kevin”, “Mariam”, “americano”, “Junior”, “Angie” y “piquiña” quienes deberán responder por los delitos de Concierto para delinquir agravado, Homicidio en grado de tentativa, Porte ilegal de armas de fuego, Tráfico de estupefacientes, Destinación ilícita de inmuebles y
Utilización de menores para la comisión de delitos. Fueron dejados a disposición de la autoridad competente quien ordenó detención en establecimiento carcelario a 14 de ellos y libertad a otro que continuará vinculado a la investigación.
El comando de esta unidad continuará atento a los requerimientos de la comunidad e invita a aportar información que contribuya a derribar los flagelos de la delincuencia. Para tal fin pueden escribir al correo electrónico fuentes.mecal@hotmail.com o comunicarse al celular 3116253670, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes y el aplicativo virtual ‘A Denunciar’, en donde profesionales de policía garantizan completa confidencialidad.