Nuestros uniformados del Área de Protección Ambiental en coordinación con las autoridades ambientales y la comunidad en general desarrollaron la jornada de ornato, limpieza y siembra de árboles en el humedal del barrio Yapura de esta localidad, con el fin de generar conciencia en los habitantes de la ciudad en la protección y preservación de los humedales como importante medio que suministra y administra agua, alimentos y materiales de utilidad, mitigando el impacto de posibles crecientes o recargas de aguas subterráneas que aporta a prevenir el cambio climático.
Esta importante actividad inicia con la identificación del humedal, donde uniformados del cuadrante a través de patrullaje lograron visualizar el deterioro y el estado de abandono del humedal; inmediatamente coordinaron con el grupo de protección ambiental quienes ejecutaron esta jornada de protección y conservación del mismo con apoyo de la comunidad, Junta de Acción Comunal, colegios, empresa privada y pública para unir esfuerzos y exaltar la celebración de la fecha ambiental y también llevar el mensaje ecológico a los hogares Caqueteños.
Gracias al apoyo de las autoridades ambientales del departamento que contribuyeron con el material vegetal que se plantó en el lugar, con el fin de mejorar el hábitat de las especies florísticas de la región que contribuirán al fortalecimiento del humedal. Además de las acciones de protección y conservación se adelantaron jornadas de educación ambiental en diferentes sectores de la ciudad, comprometiendo a los habitantes del departamento en el cuidado del medio ambiente así:
- No arrojar basuras, escombros, o cualquier residuo solido o líquido que afecte el lugar, de este modo evitar sanciones legales contempladas en la normatividad actual (ley 1801 -2016 CNCP).
- No maltratar o cortar las plantas del lugar, ya que la existencia de estos seres vivos contribuyen a la frescura del ambiente como también a la generación de oxígeno, nutrientes, entre otros debido a que son ecosistemas delicados y de gran importancia para el equilibrio del sector.
- Denunciar actos que conlleven a afectar el humedal como: invasión, tala de árboles, caza y contaminación, a fin de lograr proteger el lugar como un espacio ecológico y natural de la sociedad.
- No depositar especies al lugar, ya que estas al ingresar al ecosistema pueden reaccionar desfavorablemente destruyendo el humedal o generando especies invasoras o plagas.