Contundente incautación de medicamento en la modalidad de contrabando

Mediante encomienda pretendían comercializar 164 medicamentos de origen venezolano.
  • Contundente incautación de medicamento en la modalidad de contrabando

En el marco de la lucha anticontrabando, personal adscrito a la Subestación de Policía Malteria, mediante verificación de mercancías en vehículos de transporte de encomiendas, descubrieron una importante cantidad de medicamentos que tras ser verificados no contaban con el registro sanitario INVIMA.

El caso se registró en la vía que de Malteria conduce a la ciudad de Manizales, lugar donde los uniformados le hacen la señal de pare a un vehículo de encomiendas que cubría la ruta Cúcuta-Manizales, al momento de inspeccionar la bodega del mismo, se observan 82 cajas con medicamento antiinflamatorio de origen venezolano, algo que llamó la atención de los uniformados, quienes de inmediato solicitaron al conductor la respectiva documentación para el transporte de la misma, presentando una guía de envío cuyo destino sería el municipio de Aranzazu.

De inmediato se procedió a realizar la respectiva incautación, debido a que se observa la conducta delictiva ilegal de medicamento, según lo establecido en el decreto 677 de 1995: Por el cual se reglamenta parcialmente el Régimen de registros y licencias, el control de calidad, así como el régimen de vigilancia Sanitaria de Medicamentos, cosméticos, preparaciones farmacéuticas a base de recursos naturales, Productos de aseo, higiene y limpieza y otros productos de uso doméstico y se dictan otras disposiciones sobre la materia.

Según la secretaría de Salud de Caldas, este medicamento puede causar daños devastadores si no se consume bajo seguimiento médico.

Son 82 cajas con un total de 164 ampollas las cuales fueron dejadas a disposición de la Secretaría de Salud de Caldas.

En este caso no se presentó captura ya que el medicamento iba transportado en forma de encomienda.