El Departamento de Policía de Santander, en coordinación con el Ejército Nacional y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), a través de la Seccional de Protección y Servicios Especializados, con el personal de la Seccional de Investigación Criminal y unidades de Inteligencia Policial, asestó un importante golpe al Grupo Delincuencial Común Organizado autodenominado "Los Manatíes", quienes delinquían en jurisdicción de los municipios de Málaga y San Andrés.
El procedimiento investigativo se materializó mediante seis (6) diligencias de allanamiento y registro que conllevó la captura de siete (7) personas, requeridos por orden judicial por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y suministro a menor.
La información legalmente obtenida, permitió establecer el modus operandi del Grupo Delincuencial Común Organizado autodenominado "Los Manatíes", quienes se dedicaban al tráfico local de estupefacientes, pero especialmente el suministro de sustancias sicoactivas a menores de edad que producían dependencia fisiológica.
Los elementos materiales de prueba recaudados durante (4) meses, permitieron la inferencia razonable de que los estupefacientes se comercializaban cerca de entornos escolares, parques y zonas de recreación. Además, que estas sustancias eran transportadas desde la ciudad de Bucaramanga hacia los municipios de Málaga, San Andrés y Guaca, generando rentas ilícitas superiores a $20 millones de pesos mensuales.
Entre los capturados destaca Alias "Mocho", dinamizador de la organización, quien lideraba esta empresa criminal, mediante la distribución y comercialización de alucinógenos bajo la modalidad de venta a domicilio y en puntos estratégicos. Los capturados fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, donde el Juez con Funciones de Control de Garantías, profirió medida de aseguramiento intramural en centro carcelario.
"La Policía de Santander reitera nuestro compromiso inquebrantable con la seguridad de todos los ciudadanos, especialmente con la protección de nuestros niños, niñas y adolescentes.
Continuaremos trabajando de manera coordinada con las autoridades y la comunidad para contrarrestar las actividades criminales y garantizar un entorno seguro para todos." Coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante Departamento de Policía Santander.
El Departamento de Policía Santander invita a la comunidad a continuar denunciando actividades sospechosas a través de las líneas de emergencia 123 o al cuadrante más cercano, contribuyendo así a la construcción de un entorno seguro en Santander para todos.
Policía Nacional, "patrimonio de los colombianos".