Descubierta modalidad de cyber contrabando en Envigado Antioquia

La persona capturada comercializaba mercancías por medio de redes sociales.

En desarrollo del Plan Choque “El que la hace la paga”, fase IV “Operaciones para la reducción del delito”, y la estrategia de lucha frontal contra el contrabando y comercio ilícito, la Policía Nacional a través de la Policía Fiscal y Aduanera en coordinación con la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales y la Fiscalía General de la Nación, realizó allanamiento a un apartamento dedicado a la comercialización de mercancía falsificada y de contrabando de diferentes marcas. 

Los uniformados, quienes realizaron un riguroso trabajo de verificación e investigación, logrando identificar un apartamento ubicado en un reconocido conjunto residencial del municipio de Envigado, el cual, era usado para la comercialización de diferentes productos como confecciones y calzado de forma ilegal, esta mercancía era ofrecida en diferentes redes sociales y posteriormente el propietario hacía los respectivos envíos a los clientes y en ocasiones les agendaba citas para que fueran a ver los productos de forma personal.    

Al momento de ingresar a la vivienda y verificar la mercancía con el apoyo de un perito de marcas, se pudo identificar que se trataba de mercancía falsificada y de contrabando que no cumplía con los requisitos para su libre comercialización en el territorio aduanero nacional.

En total, fueron aprehendidos e incautados más de 136 pares de calzado y 418 unidades de confecciones como buzos, camisetas y pantalones, de igual forma por valor de 135 millones de pesos, se logró efectuar la captura de un ciudadano de 29 años de edad, quien fue puesto a disposición de la Fiscalía 263 Local Uri Centro Medellín, quien deberá responder ante las autoridades por el delito de usurpación de derechos de propiedad industrial consagrado en el artículo 306 Código Penal.

Entre las mercancías aprehendidas se destacan reconocidas marcas como: Louis Vuitton, Balenciaga, Dolce & Gabanna, Gucci, Fendi y Tommy Hilfiger.

En lo que va corrido de 2019, la Policía Fiscal y Aduanera ha aprehendido 1.145.000 unidades de confección y calzado de contrabando por valor de 7.310 millones de pesos en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Hacemos un llamado a la comunidad, para que sea parte de la red de participación cívica de esta unidad, la cual se ha convertido en pilar fundamental de los procesos operacionales adelantados, en el marco de la estrategia contra el contrabando, comercio ilícito y la evasión fiscal, e invita a la ciudadanía a denunciar oportunamente cualquier irregularidad o sospecha sobre la comercialización ilegal de mercancías, proporcionando información real y oportuna a los números telefónicos 320 300 85 11 y 5389655, correo electrónico noalcontrabandodenuncie@gmail.com en los cuales se garantiza absoluta reserva de la información. Estos controles aduaneros se extenderán en toda el Área Metropolitana y Departamento de Antioquia.