Desmantelado laboratorio para el procesamiento de cocaína en zona rural de Cáchira

Se estima que el laboratorio tenía la capacidad de producir hasta 100 kilos de cocaína diarios.
  • La Policía logró la ubicación y posterior destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína
  • La Policía logró la ubicación y posterior destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína
  • La Policía logró la ubicación y posterior destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína

La Policía Nacional, en una ofensiva contundente contra las finanzas de los grupos criminales, logró la ubicación y posterior destrucción de un laboratorio para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, en la vereda Carcasí del municipio de Cáchira.

En una acción coordinada de la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia Policial y el Comando Jungla, desmantelaron una estructura dedicada a la producción de estupefacientes. Presuntamente, este laboratorio sería una fuente de financiación para las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra.

Durante el allanamiento, los uniformados descubrieron un complejo de producción dividido en dos estructuras. En ellas, incautaron gran cantidad de insumos químicos, tales como, 12 tanques plásticos de gran capacidad (1,500 y 2,000 litros) con acetona y acetato, 4 canecas de 55 galones con gasolina, una prensa hidráulica, una lavadora, una empacadora industrial, y una máquina de secado de drogas, un 'Marciano' metálico con capacidad para 5,000 litros, grandes cantidades de químicos precursores, incluyendo 450 kilos de soda cáustica, 240 kilos de carbón activado, 160 kilos de permanganato de potasio y 250 kilos de levamisol y diversos elementos para el empaquetado y la comercialización de la droga, como rollos de papel de secado, moldes de acero, y marquillas.

Con la destrucción de esta infraestructura criminal y la incautación de los insumos, se genera una afectación a las finanzas de los grupos criminales por un valor aproximado de $1,600 millones de pesos.

La Policía Nacional invita a denunciar cualquier hecho que afecte la seguridad a través de la línea 123 o a la línea contra el crimen 3143587212. Absoluta reserva.