Con el fin de promover la toma de conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación se celebra el día mundial, aprobado por la UNESCO.
Cada año, con motivo de este día, el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS) propone un tema para enmarcar las actividades que organicen sus miembros, Comités Científicos Nacionales e Internacionales, socios o cualquier persona que quiera unirse a la celebración del día, por esta razón en el 2021 fue propuesto “PASADOS COMPLEJOS, FUTUROS DIVERSOS”, la cual busca descubrir y generar narrativas más inclusivas; puede abarcar una amplia gama de problemas de conservación, desde monumentos a momentos de opresión dentro de espacios cívicos compartidos hasta el tratamiento de sitios ancestrales y dominios indígenas en paisajes culturales. Hoy, muchos monumentos y sitios en pie son fruto de una historia importante en múltiples capas que requiere enfoques inclusivos.
Como parte de esta iniciativa mundial, los Grupos de Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, adelantaran acciones de prevención que contribuyan a la protección de los monumentos y sitios, recordando las medidas de autocuidado y bioseguridad, que tienen un valor patrimonial, desencadenando un sentido de pertenencia. Adicionalmente se realiza acercamiento con las comunidades dando especial enfoque en la población juvenil, a través del programa cívico Juvenil Guardianes del Turismo y Patrimonio Nacional, que desde el año 2013 ha vinculado más de 26.150 estudiantes de diferentes planteles educativos del país, para protejan y conserven las tradiciones culturales y se continúe dando importancia a la identidad que caracteriza cada región.
Durante el año 2020, fueron capacitados 4.231 uniformados de la Policía Nacional, en temas de Protección al Patrimonio Nacional, dentro de los seminarios Básico y Taller en Protección al Turismo y Patrimonio Nacional, otorgando herramientas que permitan mayor actuación en la conservación del patrimonio colombiano.
Es importante señalar que los comportamientos que afecten el Patrimonio Cultural de la Nación, serán objeto de las medidas sancionatorias establecidas en el código de seguridad y convivencia ciudadana sin perjuicio de las medidas establecidas en la normatividad específica. Articulo 115 ley 1801/2016.