La dirección de antinarcóticos clausuró el curso de operaciones especiales de interdicción contra el narcotráfico “jungla”

Participaron países como Haití, Honduras, Costa Rica y México.
  • La-dirección-de-antinarcóticos-clausuró-el-curso-de-operaciones-especiales-de-interdicción-contra-el-narcotráfico-“jungla”
  • La-dirección-de-antinarcóticos-clausuró-el-curso-de-operaciones-especiales-de-interdicción-contra-el-narcotráfico-“jungla”
  • La-dirección-de-antinarcóticos-clausuró-el-curso-de-operaciones-especiales-de-interdicción-contra-el-narcotráfico-“jungla”

La  Dirección de Antinarcóticos clausuró el curso de Operaciones Especiales de Interdicción contra el Narcotráfico “JUNGLA” en la Escuela  Internacional del Uso de la Fuerza Policial en San Luis Tolima, 17 funcionarios de los diferentes organismos de policía de Haití, Honduras, Costa Rica, México recibieron capacitación en:  operaciones aerotransportadas, diurnas y nocturnas, ejecución de operaciones en interdicción contra el narcotráfico (destrucción de laboratorios), infiltración con equipos pequeños de reconocimiento y operaciones urbanas y rurales todo con el fin de fortalecer sus competencias en el desarrollo de Operaciones Especiales para contrarrestar el fenómeno del narcotráfico y sus delitos conexos.

Durante 17 semanas los estudiantes potenciaron sus habilidades, destrezas y conocimientos para ejecutar misiones de alto riesgo operacional comprometidos con la lucha contra el narcotráfico; cabe destacar que los Comandos Jungla se encargan de planear y ejecutar operaciones contra el narcotráfico, objetivos de alto valor, organizaciones al margen de la ley  para contrarrestar el accionar delincuencial.

En lo corrido del año la Dirección Antinarcóticos ha graduado 400 comandos JUNGLA de países como Afganistán, Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Jamaica, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Venezuela.