La Dirección de Educación Policial da la bienvenida a los Directores de Sedes Multicampus en el marco del Encuentro 2025

Con el compromiso de fortalecer la calidad educativa y avanzar hacia la transformación institucional, se realizó el relevo de directores en las Sedes Multicampus durante el Encuentro 2025.
  • La Dirección de Educación Policial da la bienvenida a los Directores de Sedes Multicampus en el marco del Encuentro 2025

La Dirección de Educación Policial, reconocida como institución de educación superior en proceso de transición hacia universidad policial, dio la bienvenida a los Directores de las Sedes Multicampus, en un espacio estratégico orientado a generar iniciativas que contribuyan, desde la educación, a la transformación institucional y al proceso de Renovación de la Acreditación Institucional. Este encuentro se enmarca en los desafíos sociales actuales, donde se reconoce que una educación de calidad tiene un impacto directo en la profesionalización del servicio de policía, incidiendo de manera significativa en la seguridad y la convivencia ciudadana.

El evento, denominado “Encuentro de Directores de Escuela y Centros de Instrucción 2025”, se llevó a cabo en el Centro Cultural de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”, bajo el lema “El Futuro de la Educación: Transitando hacia la Universidad Policial”. Allí se congregaron los directores de los centros Multicampus para participar de una jornada de integración y reflexión institucional.

La apertura estuvo a cargo del señor brigadier general Hernán Alonso Meneses Gelves, subdirector general encargado de la Policía Nacional, quien realizó el acto de transmisión de mando al señor coronel Oleskyenio Enrique Flórez Rincón como nuevo director de Educación Policial, junto con el relevo de nueve oficiales superiores a cargo de las distintas sedes Multicampus.

Durante su intervención, el brigadier general Meneses Gelves destacó la importancia de una educación con enfoque social, cuyo objetivo es formar ciudadanos capaces de investigar y abordar las problemáticas que afectan a la sociedad, generando respuestas eficaces que mejoren la calidad de vida de las comunidades. Recalcó que este tipo de espacios son oportunidades valiosas para avanzar en una educación policial orientada a los retos contemporáneos, con miras a optimizar un servicio policial más humano, seguro, cercano y comprometido con la ciudadanía.

Asimismo, subrayó el esfuerzo significativo que viene realizando la Dirección de Educación Policial en materia de innovación, transformación digital y tecnológica, y en la consolidación del proceso hacia el reconocimiento como universidad policial. En este contexto, el trabajo articulado y el compromiso de las escuelas son pilares fundamentales para fortalecer la visión estratégica de la educación, en cumplimiento de los lineamientos y políticas institucionales.

Con este acto, concluyó la transmisión de mando de los directores de escuela de la Dirección de Educación Policial, dando paso al desarrollo de la programación establecida desde el Centro Cultural de la Escuela de Cadetes de Policía “General Francisco de Paula Santander”.