En Boyacá, la tranquilidad predominó el fin de semana de reyes magos

Seguridad en las vías durante el plan éxodo y retorno

En el marco del plan choque “Vacaciones Seguras, Más Cerca del Ciudadano” ordenado por el señor presidente de la República, el Departamento de Policía Boyacá entrega importantes resultados obtenidos durante el primer fin de semana del año.

A través de actividades de control, prevención, participación cívica y acciones estratégicas buscamos garantizar la seguridad y convivencia ciudadana en los diferentes municipios del departamento, logrando los siguientes resultados; la materialización de 07 capturas por diversas conductas, 07 celulares incautados, 06 armas de fuego incautadas, 01 motocicleta recuperada, 162 dosis de marihuana incautada y dando cumplimiento a lo estipulado en el Código Nacional de Policía y Convivencia se incautaron 14 armas blancas.

Frente a la identificación y registros de personas se realizaron 1.619, se identificaron 1.373 vehículos, así mismo 425 celulares en la base de datosse atendieron 1.688 llamadas a la línea 123 de emergencia y en cuanto a aplicaciones al Código Nacional de Policía se efectuaron 108 comparendos por comportamientos contrarios a la convivencia.

Por parte del personal policial de tránsito y transporte del departamento se realizan constantes controles al exceso de velocidad, control embriaguez, control adelantamientos en sitios prohibidos, control maniobras peligrosas, control estado anímico conductores, campañas en colegios, terminales, empresas para contribuir a generar una cultura de seguridad vial y propiciar conciencia colectiva preventiva, autorregulación y disciplina social en los actores viales que promuevan conductas responsables para reducir la accidentalidad.

En cuanto a movilidad, por las vías del Departamento ingresaron 113.158 vehículos y salieron 118.826, con una disminución en la movilidad del 15% respecto al año 2018, así mismo se aplicaron 292 órdenes de comparendo, fueron inmovilizados 91 vehículos por diferentes infracciones y se realizaron 100 pruebas de embriaguez de las cuales 07 fueron positivas.

En el registro de accidentes de tránsito, en la jurisdicción del departamento de Boyacá se han presentado 03 siniestros viales donde resultaron 03 personas lesionadas y 01 fallecida con una reducción de accidentalidad del -57% con respecto al año inmediatamente anterior.

En este Puente Festivo cerca de 3.654 personas en 40 embarcaciones visitaron el Lago de Tota, un atractivo turístico con actividades de prevención y control en los muelles y embarcaderos.

Seguridad y control policial en las festividades de los diferentes municipios del departamento con más de 457 hombres y mujeres garantizando el normal desarrollo de los eventos.

Protección y Servicios Especiales del departamento desplegaron los procesos misionales de protección de la infancia y la adolescencia, protección del medio ambiente y de los recursos naturales, protección del turismo y del patrimonio arqueológico, cultural y religioso, generando una cultura de seguridad en los turistas, visitas y boyacenses.

En actividades de acercamiento a la comunidad y prevención podemos destacar las siguientes:

Policía Turismo: Realizó 03 campañas en los municipios de Chiquinquirá, Paipa y Tota sobre la Protección al Turismo y Patrimonio Nacional con más de 880 personas sensibilizadas.

Policía Infancia: Realizó 04 campañas sobre los programas de Protección a la Infancia y Adolescencia en los municipios de Moniquirá, Miraflores, Duitama y Villa de Leyva con más de 2.010 personas impactadas.

Prevención y Educación CiudadanaSe realizaron 311 campañas sobre los Programas de Participación Ciudadana en los diferentes municipios del departamento con más de 1.059personas impactadas.

El Departamento de Policía Boyacá con toda su oferta Institucional continuará implementando estrategias que fortalezcan la seguridad ciudadana, se recomienda a la comunidad utilizar las diferentes aplicaciones con los que cuenta la Policía Nacional e informar oportunamente a la línea de emergencia 123 y/o números de los cuadrantes sobre comportamientos que afectan la convivencia, la seguridad es de todos.