En el Meta el Código contribuyó a disminuir en 18% de los delitos de impacto

Se impusieron de manera pedagógica 821 medidas por comportamientos contrarios a la convivencia en 23 municipios.
  • En el Meta-el Código-contribuyó a disminuir en 18%-de los delitos de impacto
  • En el Meta-el Código-contribuyó a disminuir en 18%-de los delitos de impacto
  • En el Meta-el Código-contribuyó a disminuir en 18%-de los delitos de impacto

En sus primeros seis meses de vigencia y pedagogía, el Código Nacional de Policía y Convivencia demostró que es unas de las herramientas más importantes para corregir y prevenir aquellos comportamientos que afectan las buenas relaciones ciudadanas.

Es así que, desde el pasado 30 de enero, cuando comenzó a aplicarse la Ley 1801 de 2016 de manera pedagógica, a la fecha se logró una disminución en un 18% en los delitos de impacto que afectan a la población metense.  Las reducciones más significativas se presentaron en El Dorado, con un 75% (seis casos menos que el mismo periodo del año pasado); Fuentedeoro, 69% (47 casos menos); San Carlos de Guaroa, 65% (30 casos menos); Cabuyaro, 59% (16 casos menos) y Puerto Rico, 53% (25 casos menos).

Así mismo, las lesiones personales tuvieron una caída del 22%, lo que representó que 111 personas no sufrieran heridas.  Las principales reducciones se presentaron en El Dorado en 100% (cero casos registrados durante lo corrido del año), San Carlos de Guaroa, 80% (16 casos menos), Puerto Rico 71% (10 casos menos), Fuentedeoro 67%, (16 casos menos) y Puerto López 45%, (30 casos menos).

El homicidio, tuvo una disminución en 10%, garantizando de esta manera siete vidas más.  Se destacan los siete municipios que a la fecha registran cero homicidios, siendo estos Castilla La Nueva, San Juanito, El Calvario, Cubarral, El Dorado, Fuentedeoro y Cabuyaro; de igual manera los de mayor reducción como Puerto Rico, con 67% (cuatro casos menos), Puerto Gaitán, 64% (siete casos menos), San Juan de Arama, 50% (un caso menos), Granada 45% (nueve casos menos) y Puerto López, 38% (tres casos menos).

Durante el periodo de pedagogía, los uniformados aplicaron en total 821 medidas por comportamientos contrarios a la convivencia en 23 municipios del Meta, es decir, entre cuatro y cinco por día; donde más se registraron fue en Granada con 260, Puerto Gaitán con 120, Puerto López con 70, y San Carlos del Guaroa y El Castillo con 26 cada uno.

Entre las conductas más frecuentes, se encuentran el consumo de bebidas alcohólicas o sustancias psicoactivas en lugares públicos, porte de armas, elementos cortantes o punzantes en lugares públicos, riñas, realizar necesidades fisiológicas en la calle y ocupar el espacio público violando las normas vigentes.