Con más de una década de trayectoria criminal al servicio de organizaciones armadas, era en la actualidad cabecilla de comisión armada, en zona rural de la cordillera central del departamento del Valle del Cauca.
La Policía Nacional de Colombia en el sector del parque del amor, barrio Uribe Uribe de la comuna 4 del municipio de Palmira, bajo el direccionamiento del Comando de Departamento de Policía Valle y sus capacidades de Inteligencia, Grupo de Acción Unificada por la Libertad Personal GAULA Elite, materializó la captura de alias 'Pupilo o Terrón' cabecilla de comisión armada del EMC Frente Adán Izquierdo, momentos en que adelantaba actividades de observación criminal en zona urbana de Palmira, el cual era requerido judicialmente por los delitos de homicidio en grado de tentativa con porte ilegal de armas de fuego, concierto para delinquir y desplazamiento forzado.
Vinculado en más de cinco hechos de afectación a la vida ocurridos en la jurisdicción, afectando a los habitantes de la región rural, entre ellos el homicidio de Jhonny Pasichaná, ocurrido el día 26 de agosto del 2024, además en los hechos ocurridos el 16 de diciembre del 2024 en el corregimiento Tienda Nueva, que dejó 3 lesionados, entre ellos un menor de 15 años.
Era el principal responsable del incremento del hurto de motocicletas y vehículos de alta gama, los cuales son usados por el componente armado para transporte de armas e integrantes, así como generar extorsiones en su zona controlada.
Tenía un componente armado a su servicio, liderando la instalación de grafitis alusivos a la organización, vinculado en los hechos ocurridos el cinco de febrero del 2025, en Potrerillo, donde fueron instalados varios mensajes alusivos a la organización subversiva, además de liderar el reclutamiento de menores para el fortalecimiento de la organización.
La Policía Nacional, las autoridades locales y gubernamentales, continuarán desplegando acciones investigativas y operativas, con el fin de debilitar estos grupos al margen de la ley, los cuales vienen confrontando entre sí, por la disputa del control territorial, afectando a los más vulnerables como la población civil y la Fuerza Pública.
Invitamos una vez más a denunciar cualquier hecho delictivo o suministrar información que nos permita desquebrar estos grupos armados ilegales y de esta manera poderlos poner al buen recaudo de la justicia, lo cual lo podrán hacer llamando a la línea de emergencia 123 o a las líneas seguras 314-3587212, 321-3947235 de la Policía Nacional.