En el Valle de Aburrá lanzamos la Patrulla Púrpura

En el marco de la estrategia de atención a mujer, familia y género "EMFAG".
  • lanzamiento-patrulla-purpura
  • estrategia-de-prevención-de-violencia-contra-la-mujer

Pionera en la implementación del nuevo modelo de servicio de Policía “Zonas De Atención Prevención Y Mediación Policial” realiza el lanzamiento de la Patrulla Púrpura, articulándose de manera corresponsable con las autoridades municipales y la comunidad, prevenir y contrarrestar toda forma de violencia contra la mujer en Medellin y los municipios del área metropolitana del Valle de Aburrá,

Con este componente del servicio de policía, la institución se proyecta en el marco de la Estrategia de Atención Mujer, Familia y Género — EMFAG, con el propósito de seguir brindando un servicio permanente, organizado de acuerdo con las necesidades y características de la población y del sector, con base en los análisis para la identificación de conductas, comportamientos focalizados, riesgos sociales y segmentos poblacionales de mayor afectación con riesgo potencial a los factores de violencias basadas en género, teniendo en cuenta las condiciones de alta vulnerabilidad.

La Patrulla Púrpura, está integrada por las 1.500 mujeres de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, en las diferentes especialidades del servicio de policía (vigilancia policial, inteligencia, investigación criminal, zonas de atención, prevención y mediación policial, transporte masivo, infancia y adolescencia, carabineros, entre otras). Cabe resaltar que todos los uniformados de esta Metropolitana, se encuentran comprometidos con la estrategia bajo la expresión “todos somos patrulla púrpura”.

Este programa se basa en la atención a los diferentes tipos de violencia; Física, Psicológica, Sexual, Económica y Patrimonial, reforzando nuestro compromiso con la prevención de cualquier manifestación de violencia en contra de las mujeres y la vulneración de sus derechos.

Prevenir los hechos de violencia es posible, por ello invitamos a la comunidad en general a conocer las líneas dispuestas para la atención, orientación y denuncia.

  123 - Línea Atención de Emergencia

  155 - Línea de Orientación a Mujeres Víctimas de Violencia

  122 - Línea de Denuncia de la Fiscalía General de la Nación