Como resultado de las labores enmarcadas en el Plan de Choque “El que la hace la paga”, en el sector ‘Yucao’ del municipio de Puerto Gaitán, la Seccional de Tránsito y Transportes del Departamento de Policía Meta, logró la captura en flagrancia de cuatro hombres que harían parte de una red de narcotráfico dedicada al envió de marihuana tipo creepy hacia los departamentos del Vichada, Guainía y Vaupés. Estamos afectando los eslabones de la cadena del narcotráfico y de una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado.
El procedimiento se registró en horas de la madrugada, con la interceptación de un bus de servicio público mixto (chiva), en el cual, gracias a la inteligencia intuitiva de nuestros uniformados de tránsito, entre varios bultos de maíz y cajas de cartón fueron descubiertos 280 paquetes envueltos en cinta plástica y papel aluminio, que contenían 160 kilos de marihuana tipo creepy.
Es importante destacar que, este resultado evita que más de 160 mil dosis personales lleguen a las calles a envenenar a la población, especialmente a la juventud; garantizando de esta manera una ‘Democracia Segura’.
Los indiciados fueron dejados a disposición de la Fiscalía 32 seccional de Puerto López, por el delito de tráfico fabricación o porte de estupefacientes.
El mensaje es claro para los ‘jibaros’ y narcotraficantes: ‘En el Meta no están seguros, porque vamos a acabar con las zonas de miedo y desmantelar sus rutas de narcotráfico’, indicó el señor coronel Nicolás Alejandro Zapata Restrepo, Comandante Departamento de Policía Meta.
Con el Plan de Choque “El que la hace la paga”, Seguridad con legalidad, el Departamento de Policía Meta, ha logrado la captura de 27 jibaros, de los 160 delincuentes capturados en total, incautado media tonelada en estupefacientes de las más de dos toneladas incautadas durante todo el año y ha realizado 22 allanamientos a casas de vicio de los 62 que se han realizado en total.
En cuanto a la aplicación del artículo 140 del Código Nacional de Policía y Convivencia -CNPC- que trata sobre los ‘Comportamientos contrarios al cuidado e integridad del espacio público’, se han realizado 1.908 sanciones con la incautación de más de 200 kilos de distintas drogas ilícitas, generando ingresos a las administraciones municipales de aproximadamente 100 millones de pesos para invertir en la convivencia.
“Invito a todos los ciudadanos y residentes de esta región llanera a hacer parte de la Red de Participación Cívica (RPC) y utilizar la línea 167 para denunciar el narcotráfico”, recalcó el señor coronel Nicolás Zapata.