En ceremonia policial presidida por el señor coronel Héctor Adolfo Mora Pastrana , comandante operativo Metropolitana del Valle de Aburra, autoridades del departamento de Antioquia y la señora teniente coronel Yanet Rocío Castro Bejarano, directora escuela, en el marco de la conmemoración del trigésimo cuarto aniversario de la ESCER, 177 hombres del curso 001 de Auxiliares de Policía técnicos laborales por competencias en asistente social para la seguridad juraron bandera como muestra de su compromiso con la comunidad.
Estos 177 jóvenes auxiliares de policía ingresaron a la escuela en cumplimiento a la Ley 1861 de 2017 “Por la cual se reglamenta el servicio de reclutamiento, control de reservas y la movilización” quienes durante tres meses recibieron instrucción formándolos en áreas y temáticas que permitirán continuar afianzando resultados obtenidos en la recuperación territorial y la lucha frontal contra los agentes generadores de violencia a lo largo y ancho del territorio nacional.
Así mismo la Escuela fue galardonada por diferentes autoridades municipales y la Asamblea Departamental por haber sido responsable durante 34 años en la formación integral con un énfasis especial en pedagogía de los policías que sirven en Antioquia y formar profesionales en principios y valores garantes de la convivencia pacífica.
Fue así como la Asamblea Departamental de Antioquia confirió a la escuela y aun personal de la unidad “La orden al Mérito cívico y empresarial, Mariscal Jorge Robledo, Grado Plata y grado bronce”, que se otorga como merecido homenaje a aquellas personas y entidades que con su trabajo han honrado al departamento y le han hecho importantes aportes a su desarrollo en diferentes campos.
También las alcaldías de los municipios de la Estrella, Cañas Gordas, Támesis, Turbo y Salgar otorgaron un reconocimiento a la Escuela y a un personal de ésta, por su labor denodada en la formación integral del hombre al servicio de la convivencia y la seguridad.
De esta manera la ESCER es reconocida en el Departamento por su formación y capacitación integral del talento humano de la Policía Nacional a través de su proyecto educativo institucional en cumplimiento de las funciones de docencia, investigación y proyección social que contribuyen a la satisfacción de las necesidades de seguridad y convivencia ciudadana.