En el marco del Plan Choque “Seguridad 360”, y luego de una ardua labor investigativa y de vigilancia liderada por unidades de la SIJIN, Inteligencia Policial y el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes, se logró la captura de dos personas que presuntamente afectaban la seguridad económica.
La actividad de policía se llevó a cabo en zona urbana de Montelíbano, subregión del San Jorge cordobés, a través de la venta de chance ilegal. Ahí los uniformados habrían sorprendido a las ciudadanas con material de rifas ilegales, representado en miles de fracciones que no contaban con permisos para su comercialización.
En el operativo se les incautó además, una máquina de verificación de billetes, cuatro calculadoras y 512 mil pesos en efectivo, que presuntamente habían recaudado. Las dos capturadas junto con los elementos incautados, fueron dejadas a disposición de Fiscalía General de la Nación.
Es artículo 312 de Código Penal señala «El que de cualquier manera o valiéndose de cualquier medio ejerza una actividad establecida como monopolio de arbitrio rentístico, sin la respectiva autorización, permiso o contrato, o utilice elementos o modalidades de juego no oficiales, incurrirá en prisión de seis (6) a ocho (8) años y multa de quinientos (500) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes».
Aparte del contrabando del tabaco y el licor, el chance ilegal es una de las actividades que afecta las finanzas departamentales, según Coljuegos, Córdoba deja de recaudar por chance ilegal más de 1.700 millones de pesos trimestrales.
Con este resultado se logra quitar de circulación estas rifas ilegales que perjudican los intereses de la salud en toda la región cordobesa. La Policía insta a la comunidad a realizar las denuncias de este tipo de actividad ilícita, a la línea de emergencia 123 o línea segura 3227021245. ¡Absoluta reserva!