En un golpe certero contra el narcotráfico en Santander, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal y la Seccional de Inteligencia Policial, en coordinación con el Gaula Militar – 5 Brigada y bajo el direccionamiento de la Fiscalía 42 Especializada DECN, llevó a cabo una operación en la vereda La Coloreña del municipio de Betulia.
Durante el operativo, se realizó una diligencia de allanamiento y registro que permitió la destrucción de un laboratorio clandestino conformado por seis estructuras rústicas, utilizados para el procesamiento de clorhidrato de cocaína, dentro de la infraestructura destruida se destaca los habitáculos acondicionados para el procesamiento de la cocaína base, así como para el secado, envoltura y marcación del clorhidrato de cocaína. Por otra parte, se inhabilitaron los recintos utilizados para alojamiento y alimentación de aproximadamente quince personas.
En el lugar fueron capturadas tres personas en flagrancia, quienes eran los presuntos responsables del cuidado y procesamiento del alcaloide, ciudadanos que serán procesados por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes, y fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones. Es preciso señalar que uno de los capturados registra anotaciones en el SPOA como indiciado por el delito de fabricación, tráfico o porte de armas de fuego y municiones.
En esta operación se incautaron los siguientes elementos:
• 42,6 kilogramos de clorhidrato de cocaína
• 92 kilogramos de base de coca
• 1.530 galones de insumos líquidos
• 800 kilogramos de insumos sólidos
• 2 armas de fuego
• 56 cartuchos de diferentes calibres
• Dispositivos de comunicación
• Maquinaria especializada para el procesamiento de estupefacientes
• Elementos para su dosificación y embalaje.
Según información de inteligencia, y elementos materiales de prueba recaudados, este laboratorio pertenecía presuntamente al Grupo Armado Organizado (GAO) Clan del Golfo, subestructura Édgar Madrid Benjumea, según las cantidades de insumos sólidos y líquidos incautados así como la capacidad de infraestructura destruida permite inferir que este complejo producía presuntamente alrededor de 400 kilogramos de clorhidrato de cocaína al mes, generando un aproximado de rentas ilícitas por un valor de 2.000 millones de pesos mensuales, es por ello que este resultado representa un golpe significativo a sus finanzas y capacidad operativa en la región.
Las personas capturadas y el material incautado fueron puestos a disposición de la autoridad judicial competente, para que un juez constitucional con funciones de control de garantías defina la situación jurídica de los capturados; sin embargo, bajo el direccionamiento de la Fiscalía General de la Nación continuamos adelantando la investigación para identificar y capturar a otros integrantes de esta estructura criminal.
“Este resultado muestra el compromiso de la Policía Nacional en la lucha frontal contra el narcotráfico y las estructuras criminales que afectan la tranquilidad de los ciudadanos. La destrucción de este laboratorio no solamente afecta la cadena criminal del narcotráfico, sino que también debilita las finanzas de estos grupos ilegales, reduciendo su capacidad para delinquir y generar violencia en la región”, señaló el coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante del Departamento de Policía Santander.
La Policía Nacional reafirma su deber con la seguridad del departamento y la lucha contra el narcotráfico, trabajando de manera articulada con otras instituciones para garantizar la tranquilidad y el bienestar de la comunidad santandereana.