en desarrollo de la estrategia Construyendo por Chocó, la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN), en articulación con el Ejército Nacional, realizó dos diligencias de registro y allanamiento en el corregimiento de Jigualito, municipio de Condoto, logrando la captura de cuatro personas por los delitos de tráfico de armas y uso ilícito de redes de comunicación.
La operación permitió la captura en flagrancia de cuatro presuntos integrantes del GAO Clan del Golfo, señalados de hacer parte de una estructura dedicada al tráfico de armamento y a la utilización ilícita de redes de comunicación.
Este resultado afecta de manera directa las finanzas y capacidad operativa de la subestructura “Jhon Fredy Orejuela”, con presencia en los municipios de Istmina, Condoto, Medio San Juan y Nóvita.
Capturados
- Alias ‘Ratón’, presunto cabecilla de zona militar; presenta una anotación en el SPOA por tráfico de armas.
- Alias ‘Fabián’, presunto cabecilla financiero; registra dos anotaciones en el SPOA por concierto para delinquir y tráfico de armas.
- Alias ‘Mercado’, presunto encargado del recaudo; tiene una anotación en el SPOA por tráfico de armas.
- Alias ‘Chipu’, presunto caletero; presenta una anotación en el SPOA por porte y tráfico de armas.
Elementos incautados
- 03 pistolas calibre 9 mm
- 04 revólveres calibre 38 mm
- 03 proveedores
- 12 cartuchos calibre 38 mm
- 41 cartuchos calibre 9 mm
- 04 radios de comunicaciones
- 02 cargadores
- 02 cuadernos
- 05 celulares
- $9.440.900 en efectivo
Los detenidos fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la Nación, que continuará con el proceso investigativo y de judicialización.
La Policía Nacional reafirma su compromiso con la seguridad del departamento del Chocó y seguirá adelantando operaciones para desarticular estructuras criminales y devolver tranquilidad a las comunidades.
“Cada resultado operativo es una señal clara de avance. Nuestro compromiso es permanente, y seguiremos trabajando junto a nuestras comunidades para proteger la vida y la tranquilidad en el departamento.”
Se invita a la ciudadanía a continuar denunciando cualquier actividad ilícita a través de las líneas de atención. Su información es fundamental para cerrarles el paso a las organizaciones criminales.