A través de la Seccional de investigación Criminal de la Dirección de Protección y Servicios Especiales (DIPRO), en conjunto con las citadas agencias del estado americano y la Fiscalía General de la Nación, logró la captura de un ciudadano norteamericano quien era agente especial del grupo SWAT del Departamento de Policía de New York, por los delitos de pornografía y distribución de pornografía infantil, quien a través de la demanda de videos con contenido sexual, contactaba a una ciudadana extranjera de nacionalidad venezolana residente en Colombia y progenitora de la víctima una niña de 22 meses de edad, para obtener videos sexuales explícitos.
Esta mujer fue capturada el año pasado, en el municipio de Bello, Antioquia, mediante el despliegue de la primera fase de la operación ‘ARIEL’, y actualmente está condenada a 22 años de prisión.
Gracias a la articulación de la Policía Nacional de Colombia con organizaciones internacionales que operan contra la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, entre ellas el ‘Centro Nacional para Niños Explotados y Perdidos’ (NCMEC) que a través de la web permite identificar posibles casos de abuso sexual en contra de nuestra niñez, permitieron a los investigadores la extracción de 27 videos y 48 imágenes con contenido sexual explícito de la menor de edad.
Durante el 2023, la Policía Nacional logró la materialización de 72 capturas, por el delito de pornografía infantil y 61 por demanda de explotación sexual comercial de persona menor de 18 años de edad, de los cuales 9 fueron ciudadanos extranjeros.
Es importante recordar a los padres de familia la atención para con las redes sociales, amigos, contactos y demás entornos de interacción tecnológicos que tengan sus hijos; también lo valioso que es promover espacios para hablar sobre sexualidad, escúchelos y aclare sus dudas, para establecer un clima de confianza; si manifiestan haber sido víctimas de violencia sexual u otros comportamientos y conductas que vulneran sus derechos, créale y actúe inmediatamente con el fin de que las autoridades correspondientes inicien el proceso de restablecimiento de derechos. La denuncia es un instrumento vital para la labor de las autoridades, para tal efecto, están a disposición las líneas de atención de emergencias 123, 141 del ICBF o el sitio Web www.caivirtual.policia.gov.co