Inauguramos laboratorio forense de cibercrimen infantil ‘Yuliana Samboní’

Embajada Estadounidense donó US$ 200.000 para su adecuación.
  • Policía Nacional inaugura laboratorio forense de cibercrimen infantil  ‘Yuliana Samboní’

La Policía Nacional de todos los colombianos, en alianza con la Embajada de los Estados Unidos, a través de la Agencia ICE/HSI y la Fiscalía General de la Nación, inauguró en Bogotá el Laboratorio Forense de Cibercrimen Infantil ‘Yuliana Samboní’, con el objetivo de combatir los delitos que afectan la integridad y formación sexual de los niños, niñas y adolescentes en nuestro país y en el exterior.

Este laboratorio fue construido y dotado con tecnología de punta gracias a la inversión de más de 200.000 dólares (equivalentes a más de 550 millones de pesos colombianos) donados por la embajada estadounidense y distribuidos en capacitación, equipos forenses y adecuación de instalaciones, para que los investigadores de nuestra Institución realicen su labor, que consiste en analizar las evidencias y material probatorio en casos que afecten la integridad de nuestros infantes.

Con la implementación de este nuevo espacio que funcionará en la sede de la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (DIJIN), se perseguirán delitos como explotación sexual, pornografía infantil, inducción a la prostitución, acceso carnal abusivo y acto sexual abusivo, buscando así la protección integral de los derechos de los niños, niñas y adolescentes.

El laboratorio forense se construyó en memoria de la niña Yuliana Andrea Samboní Muñoz, quien con tan solo 7 años de edad fue vilmente asesinada en un aberrante caso ocurrido a finales de 2016 en Bogotá y que conmovió al país entero.

Por Yuliana y todos los niños que han sido víctimas de delitos que atentan contra su integridad y formación sexual, día a día nos comprometemos con el desarrollo de las actividades investigativas y preventivas, que permitan una mayor protección integral de sus derechos.