Incautamos morfina, heroína y anfetaminas en la frontera con Ecuador

Se realizaron varios operativos para dar con el objetivo y se logró capturar a los presuntos responsables.
  • Incautamos-morfina,-heroína-y-anfetaminas-en-la-frontera-con-Ecuador
  • Incautamos-morfina,-heroína-y-anfetaminas-en-la-frontera-con-Ecuador

En desarrollo del plan choque “El que la hace la paga”, Seguridad con legalidad la Policía Nacional a través de la Dirección de Antinarcóticos lanza una gran ofensiva en el sur del país en contra del tráfico de drogas en vehículos de servicio público y particulares.

Mediante la instalación de un puesto de control en el corregimiento el Pedregal en el municipio de Imues del departamento de Nariño, uniformados de la Policía Antinarcóticos detuvieron un vehículo que, al realizarle la inspección física en el tubo de escape, hallaron 4 kilos de heroína y 400 gramos de anfetaminas, durante el operativo se capturó a una persona.

En un segundo operativo en el corregimiento de San Juan en el municipio de Ipiales una llamada anónima a la línea 167 antidrogas alertó a la Policía Antinarcóticos sobre dos sospechosos que se desplazaban en una motocicleta,  que al ser interceptada por uniformados de esta institución puso al descubierto una nueva modalidad para no ser detectados, en el carenaje de la motocicleta y casco del piloto habían camuflado 546 capsulas de morfina distribuida de manera uniforme, que pesaba alrededor de 6 kilos.

En el corregimiento de Mojarras en el Cauca se realiza el registro de un bus intermunicipal que cubría la ruta de San Pablo - Nariño, en el cual se halló un bolso deportivo de color azul abandonado, en su interior había 4 paquetes de diferentes formas envueltos en cinta adhesiva de color beige, que al realizar la prueba de identificación preliminar homologada PIPH arrojo positivo para morfina con un peso de 4 kilos.

En otro operativo en Ipiales se logró la captura mediante orden judicial de dos personas y una notificación en el centro carcelario Tulcan en Ecuador de una persona más por los delitos de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes.
Este importante resultado hace parte de la ofensiva nacional contra el crimen organizado, de Modernización y Transformación Institucional (MTI) de la Policía Nacional, institución que a diario trabaja ‘Por una contemplada en el proceso Colombia Segura y en Paz’.