En desarrollo del Plan Integral Entornos Seguros y en Paz, llevamos a cabo de manera simultánea en 25 establecimientos educativos del departamento, la campaña ‘Juntos por los niños en este regreso a clases”, donde millares de niños, niñas y adolescentes, regresaron luego de disfrutar el período de la temporada de vacaciones.
El evento central tuvo lugar en las instalaciones de la Institución Educativa Antonio de la Torre y Miranda del municipio de Lorica, el cual contó con la participación de los representantes de la administración municipal y los diferentes grupos y especialidades de la Institución, quienes desplegaron una serie actividades de integración que permitieron afianzar lazos de fraternidad y confianza.
Durante el transcurso del año escolar participaremos de manera activa con programas de prevención, recomendaciones de seguridad en la internet (uso adecuado de redes sociales), fortalecimiento del dialogo en los hogares y por supuesto los avances que tiene el Código Nacional de Policía y Convivencia.
“El acompañamiento que brinda la Policía Nacional en los planteles educativos, nos hace sentir más seguros y en paz”, indicó Azalia Sánchez, rectora del plantel educativo.
Nuestro Departamento de Policía Córdoba, brindó algunas recomendaciones para estudiantes, padres de familia y comunidad en general, reafirmando el compromiso con el ahora y futuro de un nuevo país:
En rutas escolares:
· Tener un sitio seguro donde esperar el transporte escolar, cercano a casa.
· Estar pendiente de la llegada y salida de buses al centro educativo.
· Mantenerse sentado, con el cinturón de seguridad abrochado en todo momento, conservando siempre el orden mientras se realizan los desplazamientos.
· No exponer ni partes del cuerpo u objetos por las ventanas del vehículo.
· Seguir las recomendaciones e indicaciones por parte de los monitores de ruta.
Para los que se transportan en bicicletas:
· Siempre usar el casco establecido, sin importar lo corto que sea el trayecto.
· Utilizar la ciclo rutas adecuadas para los traslados, cuando estas se encuentren habilitadas, de lo contrario, utilizar el extremo izquierdo de la calle o vía como se reglamenta.
· Utilizar los elementos “reflectivos” para aumentar la visibilidad.
· Caminar con la bicicleta de mano por las intersecciones y puentes peatonales.
Para lo que se movilizan a Pie:
· Prestar atención a las señales de tránsito.
· Caminar acompañado en lo posible de un mayor de edad.
· Utilizar la acera (andén).
· No caminar por las vías por donde transitan los vehículos.
· Caminar por lugares que estén bien iluminados.
· Evitar pasar por zonas oscuras o solitarias.
· No usar atajos por callejones o zonas boscosas.
· No acercarse, jugar, ni dialogar con personas extrañas.
Recomendaciones a padres de familia:
· Repasar con sus hijos el camino que deben tomar de casa al colegio y viceversa.
Continuaremos con las campañas de prevención vial a través de la Seccional de Tránsito y Transporte, con el fin de proteger y salvaguardar la vida de todos los actores de movilidad, así mismo disminuir el índice de víctimas de accidentes de tránsito en el departamento.