Lanzamiento de la estrategia ¡Déjate Ayudar, Por la Libertad de Vivir!

La Policía cuenta con un componente especial para brindar seguridad y acompañamiento en el departamento del Meta.
  • ¡Déjate Ayudar, Por la Libertad de Vivir!
  • GAULA de la Policía Nacional
  • Gaula Militar del Ejército Nacional
  • Fortaleciendo las acciones investigativas

El GAULA de la Policía Nacional, en coordinación con el GAULA Militar del Ejército Nacional, Fuerza Aérea Colombiana y Fiscalía General de la Nación, ponen en marcha una estrategia contra la extorsión en San Martín de los Llanos, que se ha denominado ¡Déjate Ayudar, por la Libertad de Vivir! 

Esta articulación interinstitucional busca frenar las acciones de los grupos de delincuencia común dedicados a la extorsión en el Departamento, fortaleciendo las acciones investigativas, operacionales y de prevención de este delito. Las acciones institucionales para contrarrestar este fenómeno delincuencial han sido permanentes, incluso, han aumentado su efectividad en un 19% en cuanto a las denuncias con relación al año anterior.

Uno de los factores que ha permitido el incremento de las denuncias ha sido los diferentes canales de recepción virtuales, como la plataforma pública: ADENUNCIAR de la Policía Nacional y la Fiscalía General, facilitando el acceso a la justicia.

Es así como durante lo corrido del año en curso se han hecho efectivas 108 capturas por extorsión y 24 por secuestro, 29 de ellas en flagrancia y 104 por orden judicial. Resultados que se han logrado gracias a la confianza y oportuna denuncia de las víctimas; del mismo modo, el GAULA de la Policía Nacional ha liderado más de 500 campañas de prevención a través de la estrategia ¡Yo No Pago, Yo Denuncio!, con el fin de mitigar esta problemática delictiva, donde el sector comercio ha sido el más afectado.

En el municipio de San Martín de los Llanos, se encuentra liderando actividades operacionales contra la extorsión el Comando Elite Antiextorsión del GAULA de la Policía, generando acompañamiento a los comerciantes, agricultores y ganaderos de la región, dándoles a conocer medidas de prevención contra este flagelo.

Recomendaciones:

  • Cuidado con los datos personales, uso adecuado de la información que se pública en redes sociales, se debe acudir oportunamente al GAULA a través de la línea 165, o acercarse a las instalaciones policiales.
  • No acceda a las exigencias económicas de los delincuentes, evite hacer consignaciones, así como, no acuda a falsas citaciones que generalmente son enviadas a través de mensajes de redes sociales.
  • De allí la importancia de educar al ciudadano, al comerciante, al transportador, al agricultor, al empresario, con medidas de auto protección que le permitan evitar ser víctimas de este flagelo.
  • Hay métodos especiales para contrarrestar una llamada extorsiva, hay unas líneas telefónicas de atención inmediata como 165 y 123, pero también unas entidades como la Policía Nacional, el Ejército Nacional, la Fiscalía y demás autoridades territoriales para proteger al ciudadano, orientarlo ante un caso de extorsión.