Más de 2.400 uniformados garantizaron la seguridad durante el puente festivo en Santander

Durante el puente festivo de la Asunción se realizaron más de 530 campañas preventivas, se capturaron 23 personas y se impusieron 150 comparendos por alteraciones a la convivencia.
  • Más de 2.400 uniformados garantizaron la seguridad durante el puente festivo en Santander
  • Recomendaciones de seguridad vial
  • Más de 86.000 vehículos se movilizaron por las vías de Santander durante el fin de semana, con controles viales y campañas pedagógicas.
  • Operativos de control y prevención permitieron impactar a más de 8.600 personas en eventos públicos y privados en todo el departamento.
  • Durante el puente festivo de la Asunción se realizaron más de 530 campañas preventivas, se capturaron 23 personas y se impusieron 150 comparendos por alteraciones a la convivencia.

La Policía Nacional en Santander desplegó 2.414 uniformados, quienes trabajaron de manera articulada con las autoridades político-administrativas de los 78 municipios de la jurisdicción, con el apoyo permanente de la Quinta Brigada del Ejército Nacional, Migración Colombia, la Fiscalía General de la Nación y demás instituciones del orden nacional y departamental.

Enmarcados en los instrumentos de coordinación para la gestión territorial, la Gobernación de Santander, junto con 25 alcaldes municipales, lideró el Consejo de Seguridad Departamental, herramienta clave que permitió coordinar las medidas de seguridad para cada uno de los eventos públicos y privados realizados durante el puente festivo.

A través del Modelo de Servicio de Policía Orientado a las Personas y los Territorios, y con el apoyo del personal de las especialidades, se ejecutaron planes de prevención, disuasión y control en zonas urbanas y rurales, con el objetivo de contener los delitos y riesgos sociales que afectan la convivencia y la seguridad ciudadana.

Durante el fin de semana se desarrollaron más de 26 eventos y 11 cabalgatas, lo que motivó el despliegue de 530 campañas preventivas orientadas a reducir delitos y comportamientos contrarios a la convivencia, como homicidios, hurtos en sus diferentes modalidades, lesiones personales y violencia intrafamiliar. Estas campañas impactaron positivamente a más de 8.660 personas.

Gracias a la oportuna información suministrada por la comunidad y a la planeación estratégica del servicio, se logró la captura de 23 personas por distintos delitos. Además, se atendieron 54 riñas y se impusieron 150 órdenes de comparendo por infracciones al Código Nacional de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

En materia de movilidad, la Seccional de Tránsito y Transporte realizó controles y campañas pedagógicas en los principales ejes viales del departamento, promoviendo el respeto por las normas de tránsito.

Durante este puente festivo se movilizaron más de 86.000 vehículos, y se impusieron 152 comparendos por diferentes infracciones, siendo la más recurrente conducir sin licencia de conducción.

La Policía Nacional y las autoridades político-administrativas del departamento destacan el positivo comportamiento de la mayoría de los ciudadanos durante el puente festivo de la Asunción de la Virgen María, lo que contribuyó significativamente a mantener la convivencia y la seguridad ciudadana.

Finalmente, reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando de manera conjunta con todas las autoridades en la lucha contra el delito, desplegando todas nuestras capacidades institucionales para garantizar la seguridad y tranquilidad de los santandereanos. Invitamos a la ciudadanía a seguir denunciando oportunamente cualquier hecho que altere la convivencia, a través de la línea de emergencia 123 o en las estaciones de Policía más cercanas.

Seguros, Cercanos Y Presentes.