Ofensiva contra el crimen organizado en el Área Metropolitana

179 capturas luego de la ejecución de 118 diligencias de allanamiento y registro.
  • Capturados grupo delincuencial 'los adobe'
  • Capturados grupo delincuencial ‘el mesa’

La Policía Nacional de Colombia, en desarrollo del Plan Choque “El que la hace la paga”, fase IV “Operaciones para la reducción del delito”, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación y con el apoyo de la Alcaldía de Medellín, en el periodo comprendido entre el 13 y 29 de noviembre se desplegaron acciones de investigación criminal e inteligencia, para atacar la delincuencia común y organizada en el área metropolitana.     

Tras un trabajo articulado liderado por la Alcaldía de Medellín, la Fiscalía General de la Nación y la Policía Nacional, se logró atacar de manera estructural a 11 organizaciones criminales dedicadas a la comisión de los delitos como el homicidio, el hurto, la extorsión y el tráfico de estupefacientes.

A través de estos procesos de investigaciones criminal e inteligencia, fueron afectados los grupos delincuenciales comunes y organizados ‘la terraza’, ‘barrio Antioquia, ‘Miramar o los negritos, ‘La Milagrosa’, ‘La Libertad’, ‘La Raya’, ‘Los Mesa’, ‘Florencia’, ‘Los Adobe’, ‘los barberos’ y ‘El Mesa II’.

Entre los cabecillas se encuentran: ‘La F’ y ‘Méndez’ del grupo delincuencial ‘el mesa’, ‘Ernesto’ del grupo delincuencial ‘la milagrosa’, ‘bimbo’ del grupo delincuencial ‘’el mesa II’ y ‘neider o arcila’ del grupo delincuencial ‘Florencia.

En el marco de estos operativos resaltamos los siguientes resultados:

La captura de ‘la reina de la escopolamina’ y de ‘haison’ responsables del homicidio del docente universitario del ITM y la Universidad Nacional Jairo Antonio Rodas Areiza, el pasado 31 de diciembre de 2018, luego de ser víctima de sobredosis por Benzodiazepinas. Estos delincuentes cometieron este crimen tras hurtarle sus pertenencias.

Afectación al grupo delincuencial ‘Miramar’, dedicados al hurto a usuarios del sistema financiero, mediante la modalidad ‘fleteo’ e intimidación con arma de fuego. Los 3 capturados tienen alrededor de 10 antecedentes judiciales por hurto evidenciándose la reincidencia en este delito.  

De igual manera se atacó la cadena de rentas criminales por la extorsión a los sectores residencial, comercial, y transporte, y el tráfico de estupefacientes en puntos móviles y fijos, al igual que mediante domicilio.   

En desarrollo de esta ofensiva contra la criminalidad fueron logrados los siguientes resultados a través del desarrollo de operaciones estructurales contra grupos criminales, la ejecución de diligencias de allanamiento y registro, las capturas por orden judicial por el delito de homicidio, y la ejecución acciones operativas por el Modelo Nacional de Vigilancia Comunitaria por Cuadrantes MNVCC:

  • 118 diligencias de allanamiento y registro.

  • 179 capturas por diferentes delitos, entre estas 34 por el delito de homicidio.

  • 10 armas de fuego ilegales incautadas.

  • 134 cartuchos incautados

  • 4.324 gramos de sustancias estupefacientes incautadas.

  • 71.952 pastillas de drogas sintética incautados.

  • 121.9 millones de pesos incautados.