Más de 2.584 uniformados estarán enfocados en proteger, prevenir y velar por la tranquilidad de nuestro departamento.
Se han dispuesto todas las capacidades institucionales en planes diferenciales, tales como:
1. Pólvora en manos de expertos.
2. Protección de niños, niñas y adolescentes.
3. Seguridad vial.
4. Tranquilidad y seguridad ciudadana.
5. Vacaciones tranquilas.
6. Celebración responsable.
7. Entre vecinos juntos nos cuidamos.
8. Compras ciber seguras.
9. Protección de los animales y la ecología.
En este sentido, hemos fortalecido controles en el comercio, parques y lugares turísticos para salvaguardar su integridad. Asimismo, acciones focalizadas en la prevención de la accidentalidad vial en los principales corredores viales.
Focalización del personal del Modelo de Servicio de Policía orientado a las personas y los territorios para combatir los diferentes delitos, especialmente para reducir los episodios de intolerancia asociados a las ingestas de bebidas embriagantes.
En coordinación con rentas departamentales seremos contundentes en los controles de licor adulterado para incautar y destruir este producto que ponen en riesgo la salud pública.
En lo que respecta a la persecución penal, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación se pretende fortalecer los procesos investigativos que conlleve a la desarticulación de estructuras criminales.
La Policía Nacional invita a los ciudadanos a disfrutar de estas fiestas con responsabilidad e informar cualquier incidente a la línea de la emergencia 123 o al cuadrante más cercano.
“Siempre habrá un policía dispuesto a servir y proteger en cada espacio donde las familias santandereanas celebren la alegría de esta temporada.” Coronel Carlos Efrén Fuelagán Cabrera, comandante departamento de policía Santander.
Policía Nacional, “patrimonio de los colombianos”.