A hora y media de Valledupar en la comunidad de ´Icaura´, un asentamiento indígena de la etnia Arhuaca, inician de la mano de la Policía Nacional un proyecto para esta comunidad que les permita tener diversidad de productos, una fuente de ingreso y sostenibilidad de sus familias, pero lo más importante es que en cada semilla sembrada y en cada producto obtenido se genera un lazo entre 12 hombres del EMCAR 83 del departamento, estos hombres son los protagonistas y responsables de construir y tejer un nuevo País.
Esta comunidad que aún conserva tradiciones de su etnia acostumbrada a proteger sus almas de los blancos, en un trabajo que ha conllevado esfuerzos de días enteros de estos valerosos uniformados quienes a pesar de las inclemencias del terreno atraviesan trochas llenando sus vehículos de herramientas, semillas, mercados y ayudas que entregan en cada visita, pertenecientes a un grupo especial acostumbrados a erradicar, hacer caminatas de seguridad en zonas de difícil acceso terciando su arma al cuerpo han cambiado su fusil por el azadón y las semillas de tomate, cilantro y pepino de ensalada para llenar las alforjas de hortalizas que les muestren otra forma de vida y que contribuyan a su economía.
Es un proyecto que inicia uniendo voluntades, haciendo amigos y conociéndonos mutuamente dice el señor coronel Diego Hernán Rosero Giraldo, comandante Departamento de Policía Cesar, cuyo propósito no es que dejen su tradición, que los hace dueños de este tesoro de vegetación exuberante como lo es la Sierra Nevada, sino brindar alternativas que contribuyan a su bienestar, que permita mejorar la seguridad alimentaria de estas comunidades.