La Policía Metropolitana de Bucaramanga invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

Con enfoque en derechos humanos y paz, información vigencia 2023.
  • La Policía Metropolitana de Bucaramanga invita a su Audiencia Pública de Rendición de Cuentas

La Policía Nacional en cumplimento al principio de transparencia del Código del Buen Gobierno, realizara la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas con enfoque en derechos humanos y paz.

Con el fin de fortalecer el sentido de lo público y contribuir al desarrollo de los principios constitucionales de transparencia la Policía Metropolitana de Bucaramanga, el martes 27 de febrero de 2024, en el auditorio del parque del agua ubicado en la diagonal 32 No. 30A – 51.

A partir de las 4:00 pm por transmisión en vivo a través de Facebook Liv: Radio Policía Bucaramanga 91.7 - https://www.facebook.com/Radio-Polic%C3%ADa-Bucaramanga-917-236191626454957, donde el señor Coronel Henry Yesid Bello Cubides, Comandante de esta unidad policial, presentará los avances obtenidos durante la gestión 2023.

Es por ello, que, a través de la guía de rendición de cuentas, la institución despliega los lineamientos para el desarrollo de este ejercicio participativo y de interacción con la ciudadanía, donde es necesario dar a conocer la gestión en el marco de la ejecución presupuestal, cumplimiento de las metas, gestión, contratación, impacto de la gestión, y acciones de mejoramiento, entre otros aspectos.

Preguntas o propuestas para la rendición de cuentas en el correo: mebuc.oac@policia.gov.co o a través del link: https://spqrs.policia.gov.co/pqrs/.

Regístrese como invitado enlace el 27/02/24 10:00 horas: https://forms.office.com/r/26jQb9V9CF

Encuesta temática de su preferencia hasta el 18/02/24: https://forms.office.com/r/r9DrMjaBrA

Link Informe de Gestión Previo a la Rendición de Cuentas: https://www.policia.gov.co/bucaramanga/rendicion-cuentas

La rendición de cuentas está enfocada en los principios constitucionales de transparencia, responsabilidad, eficacia, eficiencia, imparcialidad, participación ciudadana y en el manejo de los recursos públicos.