La Policía Nacional en Santander, en el marco de la estrategia de protección a la adolescencia e infancia segura (EPAIS), desplegó el programa “Entornos protectores” con la Seccional de Protección y Servicios Especiales y el grupo de Policía Comunitaria, articulados con autoridades municipales, empresas de aseo, sector comercio, juntas de acción comunal y comunidad en general, logrando la recuperación de veinticuatro (24) entornos y parques, realizando actividades de ornato y embellecimiento, así como el mantenimiento de zonas verdes, recolección de basuras y residuos, llevando a cabo el mejoramiento de algunas adecuaciones de las instituciones educativas.
Esta labor es un esfuerzo basado en la estrategia del "Trinomio de la Seguridad", (autoridades, Policía Nacional y comunidad), quienes se unen para fortalecer ambientes seguros y lugares ideales para el esparcimiento, la recreación y la integración familiar de niños, niñas y adolescentes.
Con estas actividades se fomenta la cooperación en la prevención del delito, consolidando el sentido de pertenencia, lo que afianza la percepción institucional y promueve valores como el respeto y la solidaridad.
Entornos recuperados:
1. Socorro: Parque El Convento.
2. Barbosa: Parque Prado.
3. Málaga: Parque Tajamar.
4. San Vicente: Parque María Auxiliadora.
5. Sabana de Torres: Parque Las Pavas.
6. Cimitarra: Recuperación entorno cancha de futbol Cascajeros.
7. San Gil: Parque Rojas Pinilla.
8. Vélez: Parque del Agua.
9. Matanza: Parque Principal.
10. Charalá: Parque La Molienda.
11. San Vicente: Reparación escuela el 5000.
12. Matanza: Escuela el Guayabito recuperación entorno.
13. Sabana de Torres: Escenario deportivo Colegio TAGUI recuperación de entorno.
14. Vélez: Recuperación entorno Institución Educativa Los Naranjos Vereda Los Guayabos.
15. Landázuri: Parque Infantil Hospital.
16. Cimitarra: Parque infantil Alfonso López.
17. San Gil: Recuperación entorno Colegio San José de Guanentá.
18. San Gil: Ornato y embellecimiento Malecón.
19. Curití: Recuperación del sendero del fique.
20. Charalá: Reparación Institución Educativa San Francisco de Asís sede O.
21. Palmas de Socorro: Parque Villa.
22. Vélez: Parque Julio Acevedo.
23. Puente Nacional: Reparación de la Escuela Alto Ceniza.
24. Vélez: Reparación de la Institución Educativa Gaital sede la Visinia.
La Policía Nacional hace un extensivo llamado a la comunidad santandereana para que cuide estos espacios, que se encuentran al servicio de los niños, niñas y adolescentes y sus familias. Así mismo, reiteramos el compromiso de continuar con estas actividades interinstitucionales para generar espacios de convivencia y seguridad ciudadana.
Policía Nacional “Patrimonio de los Colombianos”.