En el marco de la Operación Bogotá, la Policía Nacional, a través de la Seccional de Investigación Criminal (SIJIN) y en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, logró resultados contundentes contra grupos delincuenciales dedicados al tráfico local de estupefacientes en la capital del país.
Gracias a denuncias ciudadanas, nuestros investigadores identificaron y siguieron de cerca a integrantes de las estructuras delincuenciales ‘Illimani’, ‘Los de la Carrilera’ y ‘Los Tigres’, dedicadas al tráfico, fabricación o porte de estupefacientes en las localidades de Ciudad Bolívar, Suba, Fontibón, Kennedy, Usme, Mártires y Engativá.
Las acciones operativas incluyeron 16 diligencias de allanamiento y registro en Bogotá, que permitieron la captura de 11 integrantes de estas organizaciones. Todos fueron judicializados por delitos como tráfico, fabricación o porte de estupefacientes y porte ilegal de armas de fuego.
Entre los capturados se encuentra alias ‘El Costeño’, miembro de ‘Los Illimani’, quien, bajo la fachada de barbero, distribuía droga en la invasión de la 14, en Ciudad Bolívar. Este individuo cuenta con una condena de 20 años por homicidio y hurto agravado y calificado, impuesta en 2012 en Barranquilla.
Otro de los detenidos, alias ‘El Tío’, se encargaba de almacenar y ocultar armas de fuego y estupefacientes en una vivienda, e incluso enterrarlos para evitar la acción policial. Tiene antecedentes por homicidio, tráfico de estupefacientes y porte ilegal de armas.
Estas organizaciones, mediante la modalidad de menudeo, podían vender hasta 700 dosis diarias de marihuana, base de coca y tusi. La droga era escondida en residencias y posteriormente comercializada en vía pública, con habitantes en condición de calle y estudiantes como principales compradores.
En los operativos fueron incautados:
- 14 armas de fuego
- 02 armas de letalidad reducida, entre ellas una ametralladora tipo Uzi
- 1 supresor de sonido
- 2 proveedores de fusil
- 4 proveedores de pistola
- 80 cartuchos de diferentes calibres
- 21 dispositivos móviles
- 178 kilos de marihuana
- 800 gramos de tusi
- 2.000 gramos de cocaína
- Dinero en efectivo, 1 gramera y 2 radios de comunicación
Con estas acciones, se afectan las rentas criminales de estas estructuras en aproximadamente 150 millones de pesos mensuales.
En lo corrido del año 2025, la Policía Nacional ha desarticulado 26 estructuras delincuenciales vinculadas al tráfico de estupefacientes, capturado a 4.351 personas por este delito e incautado más de 5,7 toneladas de droga.
La Policía Metropolitana de Bogotá continuará trabajando de manera articulada con las autoridades competentes para garantizar la tranquilidad de los capitalinos. Invitamos a la comunidad a denunciar cualquier actividad delictiva o sospechosa que afecte la seguridad y la convivencia ciudadana, a través de la línea de emergencia 123.
Dios y Patria.