Por microtráfico, en la ribera del río Cali fueron capturados ‘Los J’

Habían dividido los expendios de acuerdo al tipo de estupefaciente y empleaban crueles métodos para castigar a quienes no respondían por el dinero de la comercialización ilícita.
  • Por microtráfico, en la ribera del río Cali fueron capturados ‘Los J’

En una contundente operación contra el tráfico local de estupefacientes, la Policía Metropolitana Santiago de Cali, en coordinación con la Fiscalía General de la Nación, desarticuló una temida estructura delincuencial que empleaba crueles métodos de castigo para garantizar el expendio de drogas en la ribera del río Cali y un reconocido sector de renovación urbana, cerca a la Green Zone de la COP-16.

Después de ocho meses de investigación y mediante la realización de nueve diligencias de allanamiento, las autoridades hicieron efectivas siete capturas por orden judicial en los barrios el Piloto y Villa del Lago de la capital vallecaucana, y en el barrio la Victoria corregimiento de Villagorgona, municipio de Candelaria, Valle del Cauca.

Entre los capturados se encuentra una mujer conocida en el mundo delincuencial como ‘la gorda’ de 36 años quien al parecer era la encargada de coordinar las acciones delictivas de esta estructura, así como de ordenar castigos físicos para quienes no cumplían con el dinero producto del expendio de las sustancias estupefacientes.

Otros de los capturados son alias la ‘abuela’, tía de esta mujer y líder financiera de la organización criminal; ‘Julio’ y ‘Veneco’, administradores de líneas de expendio; ‘negro’ y ‘la flaca’, expendedores y ‘Terry’, encargado de la distribución de las drogas y entregas en la modalidad de domicilio.

La investigación permitió establecer que habían dividido los expendios de acuerdo al tipo de estupefaciente: en una casa comercializaban basuco, en un lavadero de vehículos – la marihuana y en la infraestructura de un puente ubicado en la calle 25, los derivados de cocaína. Cabe resaltar que uno de estos sitios estaba ubicado estratégicamente cerca de una fundación que ayuda a habitantes en situación de calle, por lo que aumentaba el consumo de los alucinógenos en esta parte de la ciudad.

Ocultaban las dosis en muebles abandonados, bodegas de los vehículos que utilizaban el servicio de lavado, en canecas de basura o en las zonas verdes. Los capturados registran antecedentes por homicidio, extorsión, instrumentalización de menores de edad para la comisión de homicidios, hurto y tráfico de estupefacientes.

En la acción policial fue incautada un arma de fuego tipo revólver, seis cartuchos, 2.200 gramos de estupefacientes, así como elementos para la dosificación. En promedio, comercializaban cinco mil dosis semanales, lo que les representaba ganancias criminales superiores a los 400 millones de pesos mensuales.

Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y un juez de Control de Garantías les impuso medida de aseguramiento intramural por los delitos de concierto para delinquir agravado en concurso heterogéneo con tráfico de estupefacientes.

Esta unidad policial invita a la comunidad a que aporte información que permite derribar los flagelos de la delincuencia; para tal fin, pueden comunicarse a la línea contra el multicrimen 3143587212, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes garantizando completa confidencialidad.