Teniendo en cuenta nuestro Modelo de Transformación Institucional (MTI) donde se proyectan estrategias para la protección de los derechos de los infantes y adolescentes, lidera la campaña denominada “por un mes de los dulces seguros y en paz”, con el fin de desplegar toda la capacidad institucional para garantizar la seguridad antes, durante y después de la celebración del “Día de los Niños o Halloween”. Se mantendrá los controles, las campañas educativas y preventivas y demás acciones de la institución en todos los municipios del departamento, con el fin de mantener las comunidades seguras y en paz, evitando cualquier situación de afectación a la vida e integridad de los niños, niñas y adolescentes.
Por lo anterior, les damos a conocer las siguientes recomendaciones a tener en cuenta para salvaguardar la seguridad de niños, niñas y adolescentes en la celebración de Halloween:
. Entre las recomendaciones más importantes que hacemos está el no recibirle dulces a los extraños, razón por la cual pedimos a los padres de familia o responsables del cuidado que no dejen salir solos a los infantes y adolescentes a pedir dulces.
. Es importante que todos los menores deban portar entre su ropa una tarjeta en la que se indique su nombre, los nombres de los padres, el número telefónico y la dirección.
. Acompañe a sus hijos en todas las actividades de Halloween.
· Enseñe a los niños cómo llamar a la línea de atención 123 o 141. En caso de alguna eventualidad.
· Procure que los padres de familia o un adulto responsable acompañe a los niños en sus recorridos para este día.
· Asegure que sus hijos circulen por la acera, no por la calle, crucen las avenidas en compañía de un adulto respetando los semáforos y utilizando las cebras.
· Si tiene niños pequeños, procure hacer el recorrido durante el día.
· Muéstreles a sus hijos a dónde deben ir en caso de perderse.
·Enséñeles a reconocer los diferentes uniformes utilizados por las autoridades y entidades de emergencia.
. Prevéngalos de conversar con personas extrañas, incluidos los adultos que estén disfrazados.
. Ubiquen sitios de encuentro en caso de extravío.
. Revise que los dulces estén en buen estado y deseche cualquier caramelo o dulce que haya sido previamente abierto o esté roto.
. Evite dejarlos solos en casa.
· Tenga los documentos de identificación y salud de los niños y niñas, para garantizar su atención oportuna en caso de presentarse algún extravío, accidente o emergencia.
· Lleve un teléfono celular para comunicación rápida, manténgase en calles bien iluminadas y siempre vaya por la acera.
. Avise oportunamente a la Policía Nacional cualquier hecho que ocurra en contra de sus hijos u otro niño.
. No reciba dulces de personas que los ofrezcan desde los carros.
. No permitir que los niños compren, manipulen o asistan a lugares donde se queme pólvora.